Falcotitlan SOSTENIBLE, A.C.
IDENTIDAD EMPRENDEDORA SOSTENIBLE POR LA EDUCACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
Originamos y desarrollamos proyectos e iniciativas de GOBERNANZA SOSTENIBLE que reúne diversas plataformas.
Un equipo transversal, que desde lo individual y colectivo realiza una labor por Guerrero, por los guerrerenses. Formamos mentes en diversos renglones como el medio ambiente, ecología, biodiversidad y sustentabilidad. Estamos aquí en este grupo colegiado porque nos une el bien común, los proyectos e iniciativas generacionales. Vamos hacia una gobernanza, haremos de Guerrero una entidad sostenible con la presente agenda que trabajaremos.
Tenemos el propósito de fortalecer, pero sobre todo concientizar, sensibilizar y educar, así como informar y comunicar los temas ambientales y sostenibles, ecológicos y de la biodiversidad, sobre todo a las niñas, niños, jóvenes y mujeres. Dejar las bases para una gobernanza sostenible. Como integrantes de este bastión, estamos constituidos por una pluralidad de personas naturales, así como de representantes de diversas entidades públicas, de la sociedad civil e instituciones académicas intermedias con la finalidad de coordinar, deliberar y adoptar decisiones que fortalecerán las políticas públicas en general.
Desde lo individual y colectivo hacemos una labor por Guerrero, por los guerrerenses. Una estructura donde todas y todos estamos activos para un futuro inmediato acorde al siglo, a los tiempos. Un órgano que forma parte de una entidad, la cual tiene un mecanismo que delibera y acuerda decisiones democráticamente por consenso, unanimidad o mayoría, expresando la voluntad unitaria respecto de un interés público. Acompañando y apoyando como un eje de alianza para los gobiernos, empresas y tercer sector.
Gracias.
MIEMBROS
REGIONES: ACAPULCO Y CENTRO.
Hugo Alberto
Falcón Páez
PRESIDENTE
Silviano Cárdenas Luna
SECRETARIO
Wendy Samadhy Castañón Martínez
TESORERA
Odilia Sánchez Valladolid
Roel Ayala Mata
Jesús Manuel Magallón Lagunas
Roberto Basilio Nava
David Yaurima Parra
Enrique Arturo Bernal Macías
VOCALES
Sociedades resilientes y pensantes
2. FLORA-FAUNA
Vida silvestre, marina y bienestar animal
3. CLIMA-RESIDUOS
Servicios ecosistémicos e impacto ambiental
Nuestra especialidad es desarrollar un modelo a través de líneas técnicas, lúdicas, didácticas y/o pedagógicas, para detectar a través de un diagnóstico el problema y la solución. Impartiendo y acompañando a los interesados con temas ecológicos, ambientales, sustentables y de la biodiversidad.
Fusionamos elementos artísticos para concientizar, sensibilizar y estimular la capacidad creativa de las niñas, niños y adolescentes, complementando su formación educativa. Nuestro itinerario se forja con la Agenda 2030, los ODS y la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Entre otros acuerdos y tratados internacionales, como Carta de la Tierra, Metas de Aichi y más.
►ORIENTACIÓN ECOLÓGICA.
►EL ARTE DE LA SUSTENTABILIDAD.
PARA SEDES ANFITRIONAS (LOGÍSTICA).
Presenciales en sus respectivas instalaciones o virtuales a través de los programas Webex Meet, Zoom, Google Meet, entre otros.
La finalidad de este texto es para consumar un diseño, planeación y ejecución, así como seguimiento en el medio ambiente, que desde los últimos diez años en el país ha cobrado auge por la necesidad de aprender más de ello, y es ahí donde nosotros hemos destacado con Falcotitlan® como consultores, formadores y orientadores. Obteniendo una suma de trabajo con empresas, el tercer sector y los gobiernos.
Queremos ser partícipes con su día a día, sus sueños e ideas. Poder coadyuvar en actividades sin precedentes al ofrecer nuestros servicios con un costo y periodicidad de acuerdo al requerimiento y necesidad.
Muy gentil. A sus órdenes.



FECHAS Y ACTIVIDADES RELEVANTES
SOMOS UNA IDENTIDAD EMPRENDEDORA CON PERSPECTIVA SOSTENIBLE POR LA EDUCACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
Originamos y desarrollamos proyectos e iniciativas de GOBERNANZA SOSTENIBLE que reúne diversas plataformas.
Desde 2016 creamos el Centro Cultural Sustentable Falcotitlan arte + academia + imaginación y llevamos talleres didácticos, pedagógicos y técnicos a la niñez de escasos recursos de escuelas públicas y públicas federales de la educación básica.
https://www.falcotitlan.mx/p/antecedente-de-una-escuela-sostenible.html?m=1
https://www.falcotitlan.mx/p/cronologia-e-imagenes-de-los-cuatro_31.html?m=1
Hemos diseñado modelos educativos y de emprendimiento social con un equipo humano, que desde lo individual y colectivo formamos y desarrollamos en diversos espacios, asimismo, tenemos el propósito de fortalecer, pero sobre todo concientizar y sensibilizar, así como informar y comunicar los diversos renglones del medio ambiente, la ecología, la biodiversidad y la sustentabilidad. Aunado a los campos de la salud humana y mental, autismo, risoterapia, género y nuevas masculinidades.
https://www.facebook.com/share/v/1AFxnnptYu/
https://www.facebook.com/share/v/1EbFbpZw1D/
https://www.facebook.com/share/p/16MT9mPP4W/
http://www.falcotitlan.mx/2020/01/la-comunicacion-en-la-educacion_15.html
https://www.facebook.com/share/p/LfgL4GQvrooNy69s/?mibextid=oFDknk
Nos regimos con nuestra propia agenda de 12 Objetivos y 20 Metas, alineada a los 17 ODS, a la Agenda 2030 de la ONU, entre otros como Carta de la Tierra, Metas de Aichi, y más.
https://www.falcotitlan.mx/p/12-objetivos-y-20-metas-vamos-hacia-una.html?m=1
FECHAS Y ACTIVIDADES RELEVANTES
MAYO, 2021.
A) Se conforma la agrupación bajo el nombre de Grupo Guerrero Sostenible, A.C. Con 16 integrantes profesionales y expertos en educación, ecología, medio ambiente, biodiversidad y sustentabilidad.
B) Dedican reportaje en la sección "Girando en Verde" del diario impreso y digital El Dictamen, con más de cien años de vida en Veracruz. El título es "Grupo Guerrero Sostenible Una Iniciativa Hacia Una Gobernanza Verde".
https://issuu.com/eldictamen/docs/edici_n_16_de_junio_de_2021_compressed/8
JUNIO A SEPTIEMBRE, 2021.
A) Publica el equipo de "Girando en Verde" en la edición del 2 de junio para el diario "El Dictamen" de Veracruz, un reportaje a "Falcotitlan: Aprendiendo desde el Medio Ambiente desde la Infancia".
https://issuu.com/eldictamen/docs/edici_n_2_de_junio_de_2021_compressed/8
B) Redactan petición para que el Parque Nacional El Veladero en Acapulco, sea parte del Programa "El Hombre y la Biósfera" por la UNESCO.
http://www.falcotitlan.mx/2022/08/firman-solicitud-para-que-el-parque.html?m=1
C) Obtienen contestación del Mtro. Fernando Camacho Rico, Director General de Desarrollo Institucional y Promoción de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), así como el personal a su cargo para prestar la orientación sobre los requerimientos y el procedimiento para integrar la propuesta, conjuntamente con la asesoría técnica que brindaría el Dr. Sergio Guevara Sada, Coordinador del Subcomité MAB-México y responsable de la Cátedra UNESCO sobre Reservas de Biosfera y Ambiente Urbano en el Instituto de Ecologia, AC en Xalapa, Ver.
ENERO A DICIEMBRE, 2022.
A) Bajo el proyecto GOBERNANZA SOSTENIBLE se desarrollaron foros y talleres socioambientales con línea técnica, lúdica, pedagógica y didáctica para la niñez, jóvenes y público en general. En alianza con la Secretaría de Cultura del estado de Guerrero y el Centro Cultural Acapulco con el programa "Domingos Culturales".
https://www.facebook.com/share/p/169wGXwZVV/
https://www.facebook.com/share/p/18AqzSST5T/
https://www.facebook.com/share/p/12KAPa49hzV/
https://www.facebook.com/share/v/18tsjQ5CRg/
https://www.facebook.com/share/p/1E5fyJqsUC/
https://www.facebook.com/share/p/16HCFHPCxC/
https://www.facebook.com/share/p/14EVXetxCKR/
https://www.facebook.com/share/p/19iKA4icKG/
https://www.facebook.com/share/r/1EznKoUSoB/
https://www.facebook.com/share/v/19C3sEkP85/
ENERO A JULIO, 2023.
A) Como equipo multidisciplinario con nueve miembros en activo y como Falcotitlan SOSTENIBLE, A.C. hemos efectuado tanto en manera presencial y a distancia, asesorías, charlas, foros y talleres de educación ambiental, bienestar animal, emprendimiento social, risoterapia, autismo, salud, género, meteorología, ecología, residuos sólidos, biodiversidad y periodismo ambiental. Todo ello en múltiples planteles educativos privados y públicos en Acapulco, para el Nivel Básico, Medio Superior y Superior.
https://www.falcotitlan.mx/p/por-que-la-creacion-de-falcotitlan.html
B) Se realizó una alianza con el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT Guerrero).
https://www.facebook.com/share/p/1BWqMqgNjA/
C) Se constituyen ante notario como asociación civil, como persona moral, y marco jurídico y legal. Con reconocimiento como autoridad en los temas educativos, de emprendimiento social, ambientales, ecológicos, sostenibles y de la biodiversidad.
https://www.facebook.com/share/p/15YCec89vR/
D) Reanudan jornadas socioambientales y sustentables en el Parque Papagayo en Acapulco. Invitando a la Unidad de Ecología Marina de la Universidad Autónoma de Guerrero. También reactivan actividades en el Centro Cultural Acapulco bajo el Proyecto Gobernanza Sostenible todos los sábados; desarrollando un extraordinario evento el Día de la Tierra bajo el nombre de "Acciones y lecciones".
https://www.facebook.com/share/p/166AnD8sWX/
https://www.facebook.com/share/v/1FtWSr7ika/
E) Signan convenio con la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID) SEDE ACAPULCO para fortalecer la educación del recinto con temas ambientales y sostenibles.
https://www.falcotitlan.mx/2023/06/signan-convenio-la-unid-sede-acapulco-y.html
ABRIL, 2024.
A) Firma de convenio de colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del estado de Guerrero (Semaren).
https://www.falcotitlan.mx/2024/04/firman-convenio-de-colaboracion.html?m=1
Hugo Alberto Falcón Páez, Presidente de la asociación civil Falcotitlan SOSTENIBLE, A.C. firmó el “Pacto por Una Revolución Sostenible”. También hizo entrega de dos propuestas unificadas en dos temas: "CIUDADES SOSTENIBLES E INCLUSIVAS, OPORTUNIDAD PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO", Y "TRANSICIÓN A ECOSISTEMAS SALUDABLES Y PRODUCTIVAS: RESTAURAR, PROTEGER, PRODUCIR".
https://www.falcotitlan.mx/2024/04/falcotitlan-sostenible-ac-firma-el.html
OCTUBRE/DICIEMBRE, 2024
Foros con ponencias magistrales del clima y bienestar ambiental en la ciudad, del proyecto GOBERNANZA SOSTENIBLE. Desarrollados y coordinados con la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID) SEDE ACAPULCO.
https://www.falcotitlan.mx/2024/10/exitoso-foro-de-falcotitlan-y-la-unid.html?m=1
https://www.falcotitlan.mx/2024/12/falcotitlan-y-unid-desarrollan-foro.html?m=1
JUNIO-DICIEMBRE, 2024
A) Donación de 400 árboles a escuelas públicas y privadas de todos los niveles, en la ciudad y puerto de Acapulco. Reforestando tras el paso de los huracanes "Otis" y "John".
https://www.facebook.com/story.php?story_fbid=590770590016135&id=100072495975843&_rdr
MARZO, 2025
A) Charla didáctica acerca de las tortugas por la LEM Mtra. Wendy Samadhy Castañón Martínez, en alianza con la Biblioteca Pública Municipal No, 22 "Dr. Alfonso G. Alarcón", a través de CINECLUB B22. Actividad realizada en la exhibición del documental "EL LLANTO DE LAS TORTUGAS" RUTA LAÚD: UN VIAJE DE TRANSFORMACIÓN Y CONSERVACIÓN. Dirigido por Jaime Villa Galindo y producido por Victoria Arellano Rivera.
B) Charla introductoria a la GOBERNANZA SOSTENIBLE, proyecto de Falcotitlan SOSTENIBLE, A.C. Dirigido e impartido a la plantilla docente de los turnos Matutino y Vespertino de la Escuela Secundaria Técnica No. 1 "Juan de Dios Bátiz". Desarrolllando temas como el bienestar animal, crisis climática, residuos sólidos, comunicación ambiental. El objetivo es actualizar al profesor o profesora en este arte y ciencia. Instruir a través de herramientas e información vigente, para que ayude en la cotidiana tarea de enseñar, y lo implemente con método didáctico, pedagógico, técnico y lúdico.
https://www.falcotitlan.mx/2025/03/imparte-falcotitlan-charla.html
https://www.facebook.com/share/p/16hbRKnkQq/
0 Comentarios