Falcotitlan SOSTENIBLE, A.C.

IDENTIDAD EMPRENDEDORA SOSTENIBLE POR LA EDUCACIÓN Y LA COMUNICACIÓN INTEGRAL.


Originamos y desarrollamos proyectos e iniciativas de GOBERNANZA SOSTENIBLE que reúne diversas plataformas.

Un equipo transversal, que desde lo individual y colectivo realiza una labor por Guerrero, por los guerrerenses. Formamos mentes en diversos renglones como el medio ambiente, ecología, biodiversidad y sustentabilidad. Estamos aquí en este grupo colegiado porque nos une el bien común, los proyectos e iniciativas generacionales. Vamos hacia una gobernanza, haremos de Guerrero una entidad sostenible con la presente agenda que trabajaremos.

Tenemos el propósito de fortalecer, pero sobre todo concientizar, sensibilizar y educar, así como informar y comunicar los temas ambientales y sostenibles, ecológicos y de la biodiversidad, sobre todo a las niñas, niños, jóvenes y mujeres. Dejar las bases para una gobernanza sostenible. Como integrantes de este bastión, estamos constituidos por una pluralidad de personas naturales, así como de representantes de diversas entidades públicas, de la sociedad civil e instituciones académicas intermedias con la finalidad de coordinar, deliberar y adoptar decisiones que fortalecerán las políticas públicas en general.

Desde lo individual y colectivo hacemos una labor por Guerrero, por los guerrerenses. Una estructura donde todas y todos estamos activos para un futuro inmediato acorde al siglo, a los tiempos. Un órgano que forma parte de una entidad, la cual tiene un mecanismo que delibera y acuerda decisiones democráticamente por consenso, unanimidad o mayoría, expresando la voluntad unitaria respecto de un interés público. Acompañando y apoyando como un eje de alianza para los gobiernos, empresas y tercer sector.

Gracias.



MIEMBROS


REGIONES: ACAPULCO Y CENTRO.

ALIADOS EN NORTE, COSTA CHICA Y COSTA GRANDE. 



Hugo Alberto Falcón Páez

PRESIDENTE


Silviano Cárdenas Luna

SECRETARIO


Wendy Samadhy Castañón Martínez

TESORERA


Odilia Sánchez Valladolid

Roel Ayala Mata

Jesús Manuel Magallón Lagunas

Roberto Basilio Nava

David Yaurima Parra

Enrique Arturo Bernal Macías

VOCALES





PULSA Y CONOCE NUESTROS
OBJETIVOS Y METAS





Falcotitlan SOSTENIBLE, A.C. ofrece una  GOBERNANZA SOSTENIBLE por medio del diseño de INICIATIVAS, PROYECTOS, FOROS, CAMPAÑAS, BRIGADAS y TALLERES de los siguientes TÓPICOS para su aplicación y funcionamiento en su agenda, hoja de ruta, esquema o plan de trabajo. 

PLATAFORMA:
EDUCACIÓN POPULAR AMBIENTAL Y CULTURA ECOLÓGICA

1. SOCIO-AMBIENTAL
Sociedades resilientes y pensantes

2. FLORA-FAUNA
Vida silvestre, marina y bienestar animal

3. CLIMA-RESIDUOS
Servicios ecosistémicos e impacto ambiental




Falcotitlan SOSTENIBLE, A.C. despliega también como un complemento, una serie de talleres para el público en general. Cumpliendo y acatando con nueve de las 17 alianzas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS):

Educación de calidad; Igualdad de Género; Reducción de las Desigualdades; Ciudades y Comunidades Sostenibles; Producción y Consumo Responsables; Acción por el Clima; Vida Submarina; Vida de Ecosistemas Terrestres, y Alianzas para lograr los Objetivos.

Nuestra especialidad es desarrollar un modelo a través de líneas técnicas, lúdicas, didácticas y/o pedagógicas, para detectar a través de un diagnóstico el problema y la solución. Impartiendo y acompañando a los interesados con temas ecológicos, ambientales, sustentables y de la biodiversidad.

Fusionamos elementos artísticos para concientizar, sensibilizar y estimular la capacidad creativa de las niñas, niños y adolescentes, complementando su formación educativa. Nuestro itinerario se forja con la Agenda 2030, los ODS y la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Entre otros acuerdos y tratados internacionales, como Carta de la Tierra, Metas de Aichi y más.


CICLO DE TALLERES

ORIENTACIÓN ECOLÓGICA.

APRENDIENDO DEL MEDIO AMBIENTE.

CONOCIENDO LA BIODIVERSIDAD.

EL ARTE DE LA SUSTENTABILIDAD.

PARA SEDES ANFITRIONAS (LOGÍSTICA).

Presenciales en sus respectivas instalaciones o virtuales a través de los programas Webex Meet, Zoom, Google Meet, entre otros.


La finalidad de este texto es para consumar un diseño, planeación y ejecución, así como seguimiento en el medio ambiente, que desde los últimos diez años en el país ha cobrado auge por la necesidad de aprender más de ello, y es ahí donde nosotros hemos destacado con Falcotitlan® como consultores, formadores y orientadores. Obteniendo una suma de trabajo con empresas, el tercer sector y los gobiernos.

Queremos ser partícipes con su día a día, sus sueños e ideas. Poder coadyuvar en actividades sin precedentes al ofrecer nuestros servicios con un costo y periodicidad de acuerdo al requerimiento y necesidad.

Muy gentil. A sus órdenes.



 Acapulco, Guerrero, Mexico.
 +52 7443837818 (WhatsApp) 
falcotitlan@gmail.com






SEMBLANZA
Falcotitlan SOSTENIBLE, A.C.


FECHAS Y ACTIVIDADES RELEVANTES

MAYO, 2021

A) Se conforma la agrupación bajo el nombre de Grupo Guerrero Sostenible, A.C. Con 16 integrantes profesionales y expertos en educación, ecología, medio ambiente, biodiversidad y sustentabilidad.

B) Dedican reportaje en la sección "Girando en Verde" del diario impreso y digital El Dictamen, con más de cien años de vida en Veracruz. El título es "Grupo Guerrero Sostenible Una Iniciativa Hacia Una Gobernanza Verde".

JUNIO A SEPTIEMBRE, 2021

A) Publica el equipo de "Girando en Verde" en la edición del 2 de junio para el diario "El Dictamen" de Veracruz, un reportaje a "Falcotitlan: Aprendiendo desde el Medio Ambiente desde la Infancia".

B) Redactan petición para que el Parque Nacional El Veladero en Acapulco, sea parte del Programa "El Hombre y la Biósfera" por la UNESCO.
http://www.falcotitlan.mx/2022/08/firman-solicitud-para-que-el-parque.html?m=1

C) Obtienen contestación del Mtro. Fernando Camacho Rico, Director General de Desarrollo Institucional y Promoción de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), así como el personal a su cargo para prestar la orientación sobre los requerimientos y el procedimiento para integrar la propuesta, conjuntamente con la asesoría técnica que brindaría el Dr. Sergio Guevara Sada, Coordinador del Subcomité MAB-México y responsable de la Cátedra UNESCO sobre Reservas de Biosfera y Ambiente Urbano en el Instituto de Ecologia, AC en Xalapa, Ver.

ENERO A DICIEMBRE, 2022

A) Bajo el proyecto GOBERNANZA SOSTENIBLE se desarrollaron foros y talleres socioambientales con línea técnica, lúdica, pedagógica y didáctica para la niñez, jóvenes y público en general. En alianza con la Secretaría de Cultura del estado de Guerrero y el Centro Cultural Acapulco con el programa "Domingos Culturales".

ENERO A JULIO, 2023

A) Como equipo multidisciplinario con nueve miembros en activo y como Falcotitlan SOSTENIBLE, A.C. han realizado asesorías, charlas, foros y talleres de educación ambiental, bienestar animal, emprendimiento social, risoterapia, autismo, salud, género, meteorología, ecología, residuos sólidos, biodiversidad y periodismo ambiental. Todo ello en múltiples planteles educativos privados y públicos en Acapulco, para el Nivel Básico, Medio Superior y Superior.

B) Se realizó una alianza con el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT Guerrero).

C) Se constituyen ante notario como asociación civil sin fines de lucro. Una autoridad en los temas educativos, de emprendimiento social, ambientales, ecológicos, sostenibles y de la biodiversidad.

D) Realizan jornadas socioambientales y sustentables en el Parque Papagayo en Acapulco. Invitando a la Unidad de Ecología Marina de la Universidad Autónoma de Guerrero. También reanudaron actividades en el Centro Cultural Acapulco bajo el Proyecto Gobernanza Sostenible todos los sábados.

E) Signan convenio con la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID) SEDE ACAPULCO para fortalecer la educación del recinto con temas ambientales y sostenibles.

ABRIL, 2024

A) Firma de convenio de colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del estado de Guerrero (Semaren).

OCTUBRE/DICIEMBRE, 2024

Foros con ponencias magistrales del clima y bienestar ambiental en la ciudad,  del proyecto GOBERNANZA SOSTENIBLE. Desarrollados y coordinados con la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID) SEDE ACAPULCO.


JUNIO-DICIEMBRE, 2024
Donación de árboles a escuelas públicas y privadas de todos los niveles, en la ciudad y puerto de Acapulco. Reforestando tras el paso del huracán "Otis".





Publicar un comentario

0 Comentarios