falcoatl multimedios
Seguramente el miércoles 18 de septiembre que arribe a tierras guerrerenses el presidente de la nación, Enrique Peña Nieto, habrá dado la orden como Comandante Supremo, al recibir la Espada y Sable de Mando de las Fuerzas Armadas de nuestro país, de ayudar a los afectados por "Manuel" en Guerrero, especialmente para los hermanos de Acapulco. Así también a las poblaciones rurales, aledañas, partes altas, conurbadas, comunidades de Costa Grande y Costa Chica.
Días en los cuales de manera intermitente la Tormenta Tropical "Manuel" ha inundado y destruido construcciones y viviendas, así como calles y asfalto de avenidas importantes. Los torrenciales de agua han inundado colonias y fraccionamientos completos. En lugares donde se ha puntualizado con anterioridad que son de alto riesgo, la ciudadanía hace caso omiso, hoy las consecuencias se cobra incluso con vidas, y pérdidas materiales de cientos de miles de pesos, incluso algunos millones.
Los refugios temporales están activos, escuelas, centros deportivos y parques por lo regular son el recinto de auxilio para los damnificados o aquellos que buscan alimento, asistencia médica y/o cuidado. Ya en las redes sociales se ha emprendido la colecta significativa, para así salvaguardar a los acapulqueños. Lo cierto es que Protección Civil, Bomberos y gobierno municipal y estatal, incluso Cruz Roja, están trabajando, pero la fuerza de la naturaleza no tiene piedad ni rinde pleitesía a la apatía e irregularidades administrativas.
Lo cierto es que la labor por el bien del civil está en manos del Plan D-N-III. Seguramente después del Desfile un par de miles de militares no estarían de sobra en Guerrero, repito, especialmente en Acapulco. Un puerto golpeado por todos los que por ego y soberbia, se paran frente a la multitud para decir lo poco y triste que han hecho por el bello puerto.
PINCHA EL LINK
REFERENTE
El Plan
DN-III-E o Plan de Auxilio a la Población Civil en Casos de Desastre es
una serie de medidas protocolizadas e implementadas en primera instancia por
cuerpos de la Secretaría de la Defensa Nacional, en concreto del Ejército
Mexicano y la Fuerza Aérea Mexicana organizados como un cuerpo bajo
el nombre de Fuerza de Apoyo para Casos de Desastres (F.A.C.D.). Este
actúa en repuesta a una situación desastrosa que afecte o que pudiera
afectar a un grupo amplio de la población civil en México y
en algunos casos en el extranjero. Es también conocida como la 3ra misión del
ejército encargada de salvaguardar y proteger a la población civil en caso de
desastre como hundimientos, varaduras y encallamientos.
Esto
con base en lo dispuesto por la Ley General de Protección Civil, el Plan
Nacional de Desarrollo y la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Área
Mexicanos, todo bajo la coordinación del Sistema Nacional de Protección
Civil (SINAPROC).
![]() |
Panorámica del Desfile en la Plancha del Zócalo del DF, 16 de septiembre del año en curso. |
![]() |
Damnificados de Tlacotalpan, Veracruz, auxiliados por militares.
|
![]() |
LOGO DEL PLAN DN-III-E |
0 Comentarios