Kristian Vargas Rodríguez
Director del Instituto Municipal de la Juventud en Acapulco
¿Cómo has integrado a los jóvenes del puerto en las actividades vigentes?

En las contingencias que
sufrió el puerto de Acapulco,
la juventud, ¿cómo trabajó?
Mira,
te comento que fue algo muy, muy padre, los jóvenes se empezaron a integrar muy
atinadamente, empezaron a buscarme, a buscar a los compañeros del Instituto
para hacer este brigadeo de llevar víveres, llevar despensas, llevamos ropa.
Estuvimos en las comunidades, fuimos, nos tocó como Secretaría de Desarrollo
Social municipal, que dirige el Doctor Rodolfo Monreal Ávila, nos tocó el albergue de La Sabana, entonces estuvimos trabajando en esa zona y en nuestros ratos libres nos dimos a la tarea de ir a las comunidades
cercanas y no tan cercanas estuvimos trabajando en Las Plazuelas, en La
Testaruda, nos fuimos ahí en la parte de Renacimiento en La Frontera, estuvimos
trabajando en Las Delicias y en Luis Donaldo Colosio, esos fueron los lugares a donde
alcanzamos a llegar. Se hicieron algunos pequeños conciertos en donde pudimos
recaudar fondos y víveres para llevarles a esas comunidades, los jóvenes
presentaron como te lo dije en el
principio, una muy buena disposición para integrarse a brindar este apoyo
tan necesario para la gente de Acapulco.
Proyectos
realizables del Instituto de la Juventud a corto y mediano plazo.
Dos
proyectos muy interesantes, ahora un proyecto muy interesante que es de
un recurso federal que nos está marcando la federación y es muy interesante, es el de la implementación de talleres para incluir a los jóvenes en actividades
deportivas, artísticas, culturales, del cuidado de la salud y del medio
ambiente, entonces nos están dando mucha fuerza estas actividades las estamos
realizando de la mejor manera, estamos atendiendo alrededor de veinticinco jóvenes por taller y tenemos contemplado una meta, realizar cincuenta talleres en el transcurso de noviembre y diciembre.
¿Cuál sería el impacto que nos marca la federación?
Pues obviamente disminuir los índices de delincuencia que se presentan en el municipio de Acapulco, todo con respecto al sector juvenil. Por otro lado, te indico que tenemos algunos proyectos que todavía no se han dado la oportunidad de que se realicen al 100 por ciento, ya te los había platicado anteriormente, entonces ese es el más importante hasta el momento, los demás todavía están detenidos. Ya por último, quiero agradecerte por el espacio en tu portal y en tu columna falcotitlan, y bueno, agradecer el respaldo del licenciado Luis Walton Aburto por todas las oportunidades que nos ha brindado en este sector y la disposición que ha tenido para trabajar con nosotros.
¿Cuál sería el impacto que nos marca la federación?
Pues obviamente disminuir los índices de delincuencia que se presentan en el municipio de Acapulco, todo con respecto al sector juvenil. Por otro lado, te indico que tenemos algunos proyectos que todavía no se han dado la oportunidad de que se realicen al 100 por ciento, ya te los había platicado anteriormente, entonces ese es el más importante hasta el momento, los demás todavía están detenidos. Ya por último, quiero agradecerte por el espacio en tu portal y en tu columna falcotitlan, y bueno, agradecer el respaldo del licenciado Luis Walton Aburto por todas las oportunidades que nos ha brindado en este sector y la disposición que ha tenido para trabajar con nosotros.
Un dato extra es, que en Acapulco se ha instrumentado el programa denominado Jóvenes en Paz,
donde se habilitan talleres de reciclaje y concientización ambiental, destreza
manual, danza folclórica, prevención de la violencia intrafamiliar, cuidado de
la salud y nuestro mundo, echando la reta, artes marciales, pintura, aerografía
y grafiti. Acá la Banda Puede es la fuerza que moverá el puerto, de la mano del
Instituto Municipal de la Juventud, liderada por Kristian Vargas Rodríguez.
Haciendo un trabajo impecable y lleno de energía, labor notable de quienes
están inmersos en ese proyecto de gran envergadura.

0 Comentarios