Con
4 días de ponencias, mesas redondas, exposiciones y mesas de trabajo sobre
ciencia, arte, cultura y nación culminó el XIII Coloquio Nacional del Seminario
de Cultura Mexicana (SCM) realizado en ésta ciudad y que fue clausurado de
manera oficial por el Secretario de Cultura de Guerrero, Arturo Martínez
Núñez, quien remarcó la labor cultural
como la principal herramienta de cohesión social que es impulsada por el
Gobierno de Guerrero.
En
el evento de clausura, la Presidenta del SCM, Silvia Molina envió un mensaje de
agradecimiento al Gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero por su
colaboración con la realización de éste evento que se lleva a cabo cada dos año
en alguna parte de la república, “nos llevamos en nuestras mentes las voces de
los niños de Renacimiento, es algo que nunca olvidaremos”, reconoció.
En
las Salas de Exposiciones de Casa Borda, la Dirección de Galerías de Arte de la
Secultura realizó un montaje que agradó a los reconocidos artistas mexicanos y
que estará abiertas al público en general para que pueda admirar el trabajo
artístico poco antes visto en esta ciudad y así brindar la oportunidad de
conocer la trayectoria de uno de los escenógrafos e iluminadores más
sobresalientes de la escena teatral en México: Alejandro Luna; además de
Arnoldo Coen, quien presentó la muestra Múltiples
Resonancia , con 4 retratos de Emiliano Zapata con diferente técnica con un texto de sala de Carlos Monsivais, con
gran éxito en otras muestras a nivel nacional.
El
cielo en la tierra, es el título de la exposición fotográfica de Dolores
Dahlhaus, que muestra en diferentes ángulos y una singular mirada los trabajos
de cantera y la majestuosa arquitectura de la iglesia de Santa Prisca de Taxco.
El público podrá reconocer un testimonio de lo mejor del barroco mexicano de
los siglos XVII y XVIII.
Para
finalizar la ronda de exposiciones magistrales, Arnoldo Krauss habló sobre la
bioética, a la que calificó “la ciencia del mal menor” y que apoyado con notas
informativas de varios países, abordó temas
como la eutanasia, la reproducción in vitro, la donación de óvulos y su
remuneración hacia la donadora, la venta de corneas, las pruebas de ADN a
inmigrantes en países desarrollados, las mujeres con menos recursos que abortan
tardíamente, las disposiciones mundiales para emisiones de dióxido de carbono,
las hambrunas en algunas regiones del mundo, las amenazas hacia homosexuales en varios países, el tráfico de
trasplantes en el oriente y otros temas.
0 Comentarios