Enrique
Vargas Orozco
RECONOCEN
EL APOYO DE AAR PARA LOGRAR UNA MEJOR IMPARTICIÓN DE JUSTICIA
El
gobernador Ángel Aguirre Rivero recibió un importante reconocimiento por el
apoyo que ha prestado a la implementación del “nuevo sistema de justicia penal
en la entidad”, por parte de la secretaria técnica para la implementación del
Sistema de Justicia Penal, María de los Ángeles Fromow Rangel, en una reunión
que celebraron en las oficinas del Ejecutivo, en el palacio de gobierno.
.jpg)
La
titular del proceso para la implementación del nuevo Sistema de justicia penal,
María de los Ángeles Fromow, reconoció el interés y las acciones del gobernador
Aguirre para hacer avanzar de manera significativa los trabajos que permitan
aplicar el nuevo sistema de justicia penal, lo que permitirá que en estos días
habrá cursos de capacitación a jueces, fiscales y defensores de oficio, para
que ejerzan de la mejor manera este nuevo sistema de justicia, que permitirá que
a los procesados se les garantice que tendrán un juicio justo, transparente y
abierto al escrutinio público.
Es
fundamental que la impartición de justicia se adapte a los nuevos criterios en
la materia y que el gobernador Ángel Aguirre respalde y facilite el trabajo del
Poder Judicial, en busca de que la justicia realmente llegue a toda la
población que tiene una relación directa con ese sector del gobierno, para
evitar desviaciones o manipulaciones de jueces y fiscales, en perjuicio de una
aplicación correcta de las leyes penales del estado.
El
reconocimiento que se le hace, surge del respaldo que ha dado al Poder Judicial,
sin que trate de interferir o desviar el trabajo que realizan.
COMPROMISO
DE MMA PARA OFRECER MAYOR SEGURIDAD A LA CIUDADANÍA
El
alcalde de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, urgió al Grupo de coordinación
Guerrero, responsable de la seguridad en el estado, a través del Mando Único Policial
para concretar y activar de manera definitiva y con la necesaria efectividad el
protocolo de seguridad, para “garantizar la seguridad de la población, para que
pueda vivir con mayor seguridad”.
Por
lo pronto, precisó el primer edil, en poco tiempo se podrá contar con 150
elementos más para patrullar las calles, para estar más cerca de la gente y
evitar o atender con prioridad los casos de delincuencia que se presentaron
recientemente en la ciudad, principalmente en la zona centro.
Destacó
la importancia de que el gobernador Ángel Aguirre se haya reunido en días pasados
con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para buscar que
las acciones policiacas de apliquen en toda su amplitud en el corto plazo en
todo el estado y especialmente en la capital del estado, con el Mando único
Policial.
Recordó
MMA que el ayuntamiento de Chilpancingo tomó la determinación de implementar este
sistema de seguridad pública, y lo hicimos convencidos de que nos daría un buen
resultado para incidir a la baja de los índices delincuenciales”, enfatizó.
Ahora está en la etapa
de reclutamiento de nuevos policías confiables, porque muchos se perdieron en
la depuración que se hizo, pero se espera que en poco tiempo se haya recuperado
el número de efectivos necesarios, para que mejore el desempeño del Mando único
y se recupere la tranquilidad y seguridad en la ciudad capital.
Siempre ha mostrado
al alcalde Moreno Arcos el interés y la preocupación por darle a la capital un
ambiente de seguridad suficiente, pero el incremento de la delincuencia y los
trabajos de implementación del Mando Único no han sido suficientes para
alcanzar el objetivo, pero la situación está planteada y paulatinamente se
alcanzará el objetivo de dar la seguridad suficiente a los habitantes de
Chilpancingo, porque hay avances importantes en el mejoramiento de las
corporaciones policiacas.
ENTREGA
LÓPEZ ROSAS APOYOS A JORNALEROS QUE VAN AL TRABAJO AGRÍCOLA
Muchos
son los guerrerenses humildes que deben engancharse en las caravanas de trabajo
para acudir a los campos productivos del norte del país a realizar las
importantes labores agrícolas y obtener un ingreso que aquí no logran ganar, pero
ahora se cuida y se busca brindarles la protección y ayuda necesarias, a fin de
viajen con seguridad y con las garantías necesarias de respeto a sus derechos
laborales y humanos, en las mejores condiciones posibles.
Gran
parte de esa labor de supervisión la realiza la Secretaría del Trabajo del
estado de Guerrero, a cargo del titular, Alberto López Rosas, quien entregó en
días pasados apoyos económicos a más de 600 jornaleros migrantes de los
municipios de Chilapa y Zitlala, que viajan a los campos agrícolas de Sonora,
al cultivo de hortalizas.
López Rosas ha
desarrollado una labor permanente en favor de esos jornaleros que antes estaban
totalmente desprotegidos, de modo que viajaban a esas entidades productivas y
eran objeto de explotación y violación de sus derechos en el trabajo y hasta de
sus garantías individuales, de modo que se dieron incluso casos de la muerte de
algunos de ellos o de sus hijos, que generalmente los acompañan, por las malas
condiciones en que laboraban.
Ahora, en el
gobierno de Ángel Aguirre, a través de López Rosas, se les protege desde que
salen y se mantiene un sistema de vigilancia de la forma en que trabajan y del
cumplimiento de las obligaciones de la parte patronal, para que cubra
cabalmente lo que establece la ley y los convenios que se firman.
Se trata de una
labor que anteriormente se ignoraba y eso exponía a toda clase de abusos a
quienes deben emigran del estado porque aquí no logran trabajo o el que hay se
compensa con salarios muy bajos, de modo que familias enteras se van a las
entidades del norte, donde ahora ya están obligados a brindarles un trato más
justo a estos jornaleros que les ayudan a obtener las cosechas que en otras
condiciones podría perderse por la falta de mano de obra eficiente y
conocedora.
evargasoro@hotmail.com
evargasoro@yahoo.com.mx
0 Comentarios