
El
festival ciudadano es apoyado por el gobierno estatal a través de las
secretarías de Cultura y Turismo, el Ayuntamiento Municipal de Taxco, el
CEPE-UNAM, el Centro Cultural Taxco-Casa Borda, artistas locales, nacionales e
internacionales y la iniciativa privada, entre distintas organizaciones que se
incorporaron para este año.
La inauguración
en esta ciudad colonial estuvo a cargo del secretario de Fomento Turístico,
Javier Aluni Montes, en la sede del Centro Cultural Taxco-Casa Borda, donde
estuvo acompañado por el comité organizador y el público, luego que las
actividades iniciaran por la tarde con un Fandango Guerrerense con la participación
de grupos de danza folklórica de la región y un grupo musical del municipio de Tixtla.
En
su intervención Aluni Montes reconoció el esfuerzo del comité organizador por
su pasión para continuar recordando el legado del músico taxqueño y de quienes
dijo que “fue verdaderamente el único grupo organizado que me trajo un proyecto”,
lo que destacó para empezar hace tres años y para lo que propuso convertirlo en
el Mes de Raful Krayem, durante cuatro fines de semana, como detonador para el
turismo y la población local.
Admitió
sentirse emocionado al ser invitado para inaugurar este festival, porque “me
emociona mucho, me emociona que se sume más gente, que bueno que se sumen,
dijo, porque el ser humano tiene un anhelo, tiene un sueño y queremos que cada
vez el festival sea mejor”.
A
todos los presentes, autoridades, amigos, familiares y al comité organizador,
encabezado por la gestora y promotora cultural, Rosario Cambray García, los convocó
para que “los que admiramos a este artista que trasciende, es hacer que se oiga
más su música, que las radiodifusoras toquen más su música, que en las escuelas
se hable más de la música, para que año con año se enriquezca más el festival”.
En
marco de los próximos eventos que se preparan en esta ciudad, el próximo 24 de
octubre, día de su natalicio, propuso que se fusione el festival con la
realización del Down Hill, en esos mismos días para fortalecer más las
actividades y beneficiar a Taxco con un mayor impacto a nivel nacional e internacional.

Lo
conforman jóvenes guitarristas de la Ciudad de México, Nuevo León, Coahuila y
Chihuahua; son estudiantes y egresados de la Escuela Nacional de Música de la
UNAM, la Escuela Superior de Música y el Conservatorio Nacional de Música del
INBA.
Para
su presentación en Taxco interpretaron un repertorio de música contemporánea,
escrita específicamente para esta dotación instrumental, al que denominaron
“Del tango al huapango”, por el que surcaron los bordes de la música popular y
académica en Argentina y México.
Iniciaron
con Tango Suite de Astor Piazzolla (Argentina, 1921-1992); después fue Comme un
tango de Patrick Roux (Canadá, 1962) y la pieza Rhythmaginaires de Roland Dyens
(Francia, 1955).

El
cierre magistral fue sellado al compás de la obra Huapango de José Pablo
Moncayo (México, 1912-1958) con arreglos del propio octeto que magnificó en
esta ciudad su calidad interpretativa y profesionalismo.
Así
comenzó la fiesta en honor al popular Raful Krayem, el mismo autor de las
célebres Taxco de mis amores y Camioncito Flecha Roja que continuará los próximos
fines de semana los días 9, 10, 11, 15, 17, 18, 24 y 25 de octubre. Todas las
actividades son gratuitas.
0 Comentarios