Enrique
Vargas Orozco
ENCUESTA
DEL PRI COLOCA A MARIO MORENO EN PRIMER LUGAR DE PREFERENCIAS
El
comité estatal del PRI mandó hacer una encuesta para conocer las preferencias
de la gente sobre los cuatro aspirantes que buscan alcanzar la candidatura de
su partido, para contender por la gubernatura del estado, en la elección del
año próximo y los resultados confirman lo que ya se venía manejando, en el
sentido de que quien está colocado en la primer posición es el actual
presidente municipal de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, quien alcanzó 38
puntos, que representan 8 puntos arriba de quien más se le acerca en la lucha
por alcanzar la postulación, en este caso, Cuauhtémoc Salgado Romero, actual
presidente del comité estatal y quien ordenó se hiciera esa medición en el
estado.
Así,
Cuauhtémoc tendría, según la medición que él mismo pidió, un total de 30
puntos, seguido por Héctor Astudillo Flores, diputado local, quien quedaría en
la tercera posición con apenas 17 puntos y finalmente, Manuel Añorve Baños,
diputado federal y ex alcalde de Acapulco, donde tiene un elevado nivel de
rechazo, y que según la encuesta priista habría alcanzado apenas 12 puntos.
.jpg)
En
2011, los grupos caciquiles del estado quisieron apoderarse de la gubernatura
para satisfacer sus intereses y planes particulares, para lo que impusieron a
Manuel Añorve en la candidatura, contra toda lógica y razón política, porque todo
indicaba que el mejor posicionado era Ángel Aguirre, quien finalmente los
apaleó postulado por el partido de enfrente.
Ahora,
Mario Moreno se coloca como la mejor opción del partido tricolor para contender
y recuperar la gubernatura del estado para darle una nueva imagen, con un
proyecto popular que permita superar los graves problemas en que se encuentra
el estado de Guerrero.
LLAMADO
DEL GOBERNADOR ORTEGA PARA QUE NO SE DESTRUYA LA ECONOMÍA DE GUERRERO
Después
de la presentación que hizo la PGR de la conclusión de la investigación sobre
los 43 normalistas desaparecidos, que confirma que todos los indicios muestran
que fueron asesinados e incinerados, ahora lo que debe hacerse es buscar la
forma de recomponer del tejido social, porque, además, la aplicación de la ley
está plenamente en marcha, pues ya fueron detenidos los autores intelectuales y
materiales de ese terrible crimen, además de que se llegó hasta la sanción
política contra el ex gobernador, Ángel Aguirre, quien tuvo que separarse del
cargo.
Las partes involucradas deben
buscar una salida a los problemas y reiniciar el camino para que la normalidad
y las actividades económicas retomen su curso normal, porque es obvio que no
hay manera de hacer regresar a los normalistas sacrificados en Cocula, porque
no hay otros indicios que muestren que pudieran estar escondidos o retenidos en
algún lugar.
El gobernador Ortega Martínez
dejó en claro: "Yo entiendo el sufrimiento, que están viviendo los
familiares de los jóvenes desaparecidos, pero no se vale que al amparo de este
dolor se realicen acciones de violencia y vandalismo, eso no ayuda a
Guerrero”.
Por eso mismo hizo un llamado
reiterado “para que no se destruya la economía de Guerrero; quien quiere a
Guerrero no puede apostarle a la violencia”.
Es totalmente válido del
planteamiento del mandatario estatal, porque es cierto que es un hecho muy
doloroso lo que sucedió con los normalistas, que fueron enviados por sus
líderes y por la falsa concepción de la lucha social, al sacrificio, el que
ahora todo mundo lamenta, pero por esa razón no puede dañarse, afectarse ni
destruirse la economía de Guerrero, porque son muchos miles de familias las que
necesitan llevar el sustento diario a sus hogares y eso no se puede hacer con
las actividades económicas primarias suspendidas, bloqueadas, como ocurre ya
con el turismo.
Quién se va a arriesgar a
venir para quedarse 8 o 12 horas bloqueados en alguna carretera, con gente
intransigente, violenta que obstruye totalmente la circulación.
Está también el secuestro de
más de dos decenas de autobuses de pasajeros que se llevaron los ayotzinapos y
los cetegistas.
Uno de los dirigentes
ayotzinapos, los que han creado este gran problema y tal vez uno de los que
enviaron a la muerte a sus compañeros de nuevo ingreso, replica al gobernador
que las acciones que desarrollan son contra el gobierno y no contra la
sociedad, pero ¿a quién afectan y dañan principalmente?
El gobierno paga los daños
provocados por el vandalismo con dinero público, dinero que debe restarse a la
realización de obras o al pago de becas o a las ayudas que se dan a los
ancianos y los grupos desprotegidos, además de que los bloqueos causan serios
problemas a la sociedad. Entonces, ¿a quién dañan sus acciones, al gobierno o a
la gente, a la sociedad?
El otro grupo que ha estado alentado
las protestas, Tlachinollan, afirma que no puede haber paz sin justicia ni
estado de derecho y que eso es lo que ellos buscan.
Habría que ver qué más exigen
que se haga sobre la justicia y el estado de derecho en torno a los normalistas
muertos, porque la aplicación de la ley está en marcha y ya han sido detenidos
y están sujetos a proceso todos los involucrados en la desaparición de los 43
estudiantes.
El camino al retorno a la
normalidad estaría en la propuesta de Ortega Martínez, a través del diálogo,
del entendimiento, sin violencia y sin acciones que finalmente a los que más
golpean es al estado de Guerrero en su conjunto y de esa manera, a la mayoría
de la población, la más pobre, la marginada, cuya situación se agrava aún más.
evargasoro@hotmail.com
evargasoro@yahoo.com.mx
0 Comentarios