La ciudad de Cuernavaca, Morelos, será sede del Tercer Encuentro de Jóvenes Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), primer periodo, generación 2014-2015, que se realizará del 24 al 26 de septiembre. El último de los tres encuentros que el Fonca organiza anualmente se enfocará en dos aspectos: concretar el cierre de los proyectos de los 101 becarios asesorados por 31 tutores y hacer una serie de presentaciones públicas de los resultados con entrada libre.
El jueves 24, a las 19:30 horas, se llevará a cabo una presentación de danza con fragmentos de coreografías de los becarios en el Centro Morelense de las Artes (CMA). El viernes 25, a las 16:00 horas, en la Sala Manuel M. Ponce del Jardín Borda se realizará un concierto de música acústica y electroacústica; y a las 17:30 horas, en la Sala Gabriel Figueroa del Cine Morelos, habrá una muestra de cine y video, y teasers de los avances de guiones cinematográficos.
A las 19:00 horas del viernes 25 de septiembre, en la Sala Miguel Zacarías del Cine Morelos, se presentarán dos productos culturales: La antología de letras, que recopila el trabajo de 30 creadores en ensayo, novela, cuento, guión cinematográfico, dramaturgia y textos de escritores en lenguas indígenas, además de la revista Narrativa Gráfica, la cual integra el trabajo de becarios en el cartón, la tira, la historieta, el cómic y la novela gráfica, así como todas las manifestaciones del arte gráfico secuencial.
El sábado 26 de septiembre, a las 17:00 horas, en la Academia de Ballet Vista Hermosa, se presentarán fragmentos de los becarios de dramaturgia, dirección escénica y diseño de escenografía; a las 19:30 horas, en el Centro Cultural El Amate del Parque Ecológico Barranca Chapultepec, se inaugurará la exposición colectivaCreación en movimiento, que reúne el trabajo de 53 artistas en distintas especialidades de las artes plásticas y las artes visuales.
Asimismo se exhibirá obra pictórica con técnicas tradicionales o grabados, manifestaciones en nuevas tecnologías a través de multimedia, trabajo en red o manifestaciones de los medios alternativos. En ese mismo espacio, pero a las 21:00 horas, las actividades concluirán con un concierto de jazz y música fusión.
Las exhibiciones serán ricas y variadas en temáticas, las cuales van de propuestas intimistas o contenidos autobiográficos hasta aspectos relacionados con sus ciudades y los sucesos sociales como la violencia, tópicos históricos o relacionados con la construcción de la identidad mexicana y la urbe.
Entre los tutores se encuentran creadores como el arquitecto Bernardo Gómez Pimienta, la escultora Paloma Torres, los pintores Mónica Castillo y Daniel Lezama, la bailarina y coreógrafa Claudia Lavista, los escritores Felipe Garrido y Mario Bellatin, y el artista y programador Iván Abreu. Al ser Jóvenes Creadores un programa de carácter nacional, los becarios de entre 18 y 34 años provienen de diferentes estados de la República, como Baja California, Chiapas, Hidalgo, Jalisco, Puebla, Oaxaca, Zacatecas y Distrito Federal, entre otros. Morelia, Oaxaca, San Luis Potosí, Veracruz, Guadalajara y Aguascalientes han sido algunas de las ciudades sede del Encuentro de Jóvenes Creadores.
0 Comentarios