Averígüelo Vargas : Enrique Vargas Orozco
La PGR dio a conocer el miércoles un nuevo informe de la Universidad de Innsbruck, Austria, en la que señala que según lo estudios ralizados en otras muestras de los normalistas desaparecidos en el basurero de Cocula, tienen amplias posibilidades de ser de Jhosivani Guerrero de la Cruz, uno de los que fueron dados por muertos e incinerados por la depenencia federal, con lo que ya serían dos los que dan resultados positivos de identificación, lo que contribuye a dar certeza a la investigación de la procuraduría federal que expertos extranjeros y organizaciones sociales inisten en negar, aunque no ofrecen ninguna opción de otro tipo.
De hecho ya existen dos versiones que no son coincidentes, la de la PGR, que señala que los 43 normalistas o la mayoría de ellos fueron asesinados por sicarios del grupo Gurreros Unidos y luego incinerados en el basurero, para desaparecer todas las evidencias del crimen.
Del lado contrario están los expertos argentinos y los integrantes de la comisión de la CIDH, que no coiciden con la versión oficial, aunque no precisan si los normalistas están muertos, si fueron quemados, enterrados o desaparecidos por otros medios. De hechos se han dedicado básicamente a negar las investigaciones y resultados de la PGR, pero no ofrecen nada diferente o una versión más creíble.
Los padres han sido constantemente manipulados y ahora se niegan a creer cuanta versión se les presenta.
Un supuesto experto en fuego que presentaron los de la CIDH, de apellido Torero, negó que se les pudiera quemar en el basurero, pero los nuevos resultados muestran que cuando menos a dos de ellos si los incineraron ahí y si fueron dos, oueden ser muchos más.
Seguramente que no se podrá idenficar a todos los que fueron llevados al tiradero de Cocula, pero el hecho de que ya sean dos y que las investigfaciones continúen en la universidad austriaca, confirma que si existió esa pira mortuoria, que no fue tan escandalosa ni tan visible como aseguran esos supuestos expertos.
Hay otros que se niegan a reconocer los resultados, como el vocero Felipe de la Cruz, que no es experto en nada, más que en utilizar los movimientos sociales en su provecho y otros de Tlachinollan, que no quieren que se les termine ese grave asunto. Por algo será.
Por cierto que ayer se informó de la detención de Gildardo López “El Gil”, a quien se acusó de dirigir toda la acción contra los normalistas y que les habría dado muerte por órdenes de Sidronio Casarrubias, cuando le informó que tenía a los normalistas, a quienes acusó de ser del grupo de “los Rojos”, sus contrarios.
FLOR AÑORVE ASUME PRESIDENCIA DE COMISIÓN DE GOBIERNO; SU MAL ACOMPAÑANTE, DE LA ROSA
La diputada Flor Añorve Ocampo asumió la máxima responsabilidad de la LXI Legislatura del Estado, como presidenta de la Comisión de Gobierno (CG), organismo en el que participan los representantes de todos los partidos que lograron una curul, aunque las decisiones se toman según el número de diputados que cada fracción legislativa tiene.
El PRI tiene 20 diputados, el Verde, su aliado, 5, además del PRD, que tiene 14 y 3 diputados para MC y otros para PT, PAN y Morena.
La coordinadora priistra y presidenta de la CG, Flor Alorve, es una política con amplia experiencia, priista de siempre, quien afirmó que será una legislatura soberana, sin sometimientos ante el Ejecutivo estatal, pero con la disposición de colaborar para facilitar e impulsar el desarrollo de Guerrero, lo que garantiza que habrá un Poder Legislativo con amplia capacidad de operar políticamente y avanzar en los temas que más les interesan a los guerrerenses, para superar la pobre etapa anterior, de los malos gobiernos perredistas.
El único negrito en el arroz, señalan propios y extraños, es la presencia de Sebastián de la Rosa, secretario de la Comisión de Gobierno, quien arrastra una mala imagen de político poco confiable por su cercana relación con los Abarca de Iguala, que llevaron a la desgracia de Ayotzinapa.
BUSCARÁ MARCO LEYVA 100 ACCIONES MUY FIRMES EN SEGURIDAD PÚBLICA
El alcalde electo de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena, está ya en el camino de preparar un buen desempeño al frente del gobierno de la capital del estado, para lo que estima que debe atenderse con urgencia el problema de la inseguridad y la delincuencia, por lo que asegura que espera desarrollar unas 100 acciones muy firmes para enfrentar esa situación y poder ofrecer a los capitalinos tranquilidad y un mejor ambiente para que todos puedan dearrollar las actividades que les faciliten su progreso y traquilidad.
Para que Chilpancingo pueda cumplir sus objetivos, planteó el sucesor de Mario Moreno Arcos, es necesaria una mayor participación ciudadana en todos los aspectos, como se empezó a hacer en seguridad pública, con los grupos de vecinos vigilantes, aunque subrayó que no todo se resuelve con la acciun firme y decidida de la policía, sino que debe encauzarse a los jóvenes a las actividdes deportivas y culturales, además que que toda acción que emprendan ciudadanos y autoridades deben tener como regla invariable la observación de la ley.
Marco Leyva es un político joven, con buena experiencia, que por primera vez asume la responsabilidad de encauzar el trabajo de los habitantes de Chilpancingo, que se ha visto seriamente afectado, no sólo por la delincuencia común y la organizada, sino también por los grupos sociales que de la misma manera incurren en acciones violatorias de la ley, como es el caso de los destructores y saqueadores integrantes de la Ceteg y de otros grupos como los del MPG y hasta los supuestos policías comunitarios que actúan fuera del margo legal.
Tiene Marco Leyva una buena formación académica y juventud suficiente para enfrentar el gobierno de la ciudad a la que se traen más conflictos por su condición de capital estatal, asiento de los poderes públicos estatales y de las delegaciones federales.
evargasoro@hotmail.com
evargasoro@yahoo.com.mx
0 Comentarios