Desde 2001 la Dirección General de Bibliotecas del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) realiza de manera ininterrumpida el Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas, el cual este año, al celebrar su XV edición, tiene como tema central Hacia un nuevo modelo de administración bibliotecaria nacional, con el propósito de analizar y discutir la actualidad y desarrollo de una de las redes bibliotecarias más importantes y vastas de América Latina.
Organizado en colaboración con la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Morelos, a través de su Coordinación Estatal de Bibliotecas Públicas, este importante foro reunirá a especialistas del ámbito bibliotecario y de otros afines, quienes disertarán a lo largo de tres paneles sobre La Red Nacional, ¿un modelo vigente y viable para México?, Nuevas formas de lectura y acceso al libro y la información, así como El personal de la biblioteca ¿cómo apoyar su fortalecimiento y desarrollo?
Asimismo, se realizará la presentación de la plataforma de préstamo digital de novedades editoriales, la cual en breve se pondrá a disposición de los usuarios de las bibliotecas públicas.
Adicionalmente se llevará a cabo una serie de talleres sobre temas de interés para quienes se desempeñan en las más de 7 mil 400 bibliotecas públicas de la Red Nacional y, como ha ocurrido en ediciones anteriores, se contará con una feria de proveedores tecnológicos y de recursos vinculados al quehacer bibliotecario, además de eventos culturales, entre otras actividades.
En el Congreso Nacional, que se realizará los días 30 de septiembre y 1 de octubre en el Hotel Holiday Inn de Cuernavaca, Morelos (Bulevar Díaz Ordaz No. 86, colonia Acapatzingo) y cuya entrada es gratuita, se prevé la participación de más de mil asistentes de los diversos estados del país, entre bibliotecarios, promotores culturales, estudiantes y especialistas en el tema de la lectura y en el ámbito de las bibliotecas públicas, quienes podrán sumarse al intercambio de ideas y aportar propuestas e iniciativas en torno al quehacer, desarrollo y modernización de los recintos en nuestro país.
Entre los asistentes destaca la asistencia de Jorge von Ziegler, director general de Bibliotecas; el director general de Educal, Gerardo Jaramillo, del Conaculta, así como la participación de Adelaida Cabo, responsable de proyectos con bibliotecas de la empresa española Libranda, quien además ha desarrollado programas de fomento a la lectura en bibliotecas públicas de Barcelona.
Además de Blanca María del Socorro Alcalá, de la Comisión de Cultura de la Cámara de Senadores; Miguel Ángel Izquierdo, de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de Morelos; Javier Lizárraga y Olivia Villalón, representantes de la Coordinación de la Sociedad de la Información y el Conocimiento de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y Lourdes Sanz, del Centro Mexicano para la Filantropía, AC.
La información general y registro para el XV Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas se puede consultar en el sitio:
http://congresonacionaldebibliotecaspublicas2015.conaculta.gob.mx o a través de la página de la Dirección General de Bibliotecas: http://dgb.conaculta.gob.mx, y a los teléfonos 4155 0800 exts. 3711 y 3718.
0 Comentarios