Astudillo cancela viaje a evento turístico, para estar atento a la situación en el estado

Averígüelo Vargas : Enrique Vargas Orozco

El gobernador electo Héctor Astudillo tenía agendada una intervención ante promotores turísticos de La Florida, Estados Unidos, para hoy jueves 24, pero ante la complicada situación que se vive en el estado decidió cancelarla, no obstante que aún no está en funciones y que atender los problemas y las situaciones que se presenten le corresponde al gobierno sustituto que estará en funciones hasta el 27 de octubre, cuando se celebrará la ceremonia de Trasmisión de Poderes en el estado.

Sin embargo, decidió nop salir sino estar presente, porque sabe que en cualquier momento puede descomponerse aún más la situación que se vive, que de por sí está bastante alterada, porque ahora al problema de los normalistas de Ayotinapa se agregó la exigencia de los trabajadores del gobierno o burócratas estatales de que se les pague el bono de fin de gobierno y para presionar impusieron el paro de labores en todas las dependencias gubernamentales y a ese reclamo se unieron también los de organismos autónomos y los trabajadores no sindicalizados, que trabajan por contratos de seis meses, aunque algunos de ellos tienen entre 10 y 15 años en los puestos, sin que reciban su basificación.

Ante esta situación el gobierno sustituto advirtió a los trabajadores que no dispone de recursos para pagar ese bono, que, asegura el secretario de gobierno David Cienfuegos, no está considerado en el presupuesto ni es una pretación obligatoria, además les advirtió a los paristas que quienes no se presenten a laborar sufrirán los descuentos salariales correspondientes e insistió en que no hay manera de negociar ese pago con los trabajadores paristas del SUSPEG.

La situación es bastante complicada y eso hace que Héctor Astudillo responsablemente, se mantenga muy atento de lo que ocurre, porque está el caso de Iguala que este fin de semana cumple un año, y se agrega el problema de los empleados que exigen su bono y que el gobierno se niega a pagar.

Dicen que no hay mal que por bien no venga y el hecho de que los burócratas tengan tomadas y cerradas las oficinas de gobierno parece haber frenado el vandalismo de los cetegistas y ayotzinapos, que ahora no tienen oficinas disponibles para vandalizarlas y quemarlas.

Habrá que esperar a ver qué ocurre el fin de semana, pero debe mantenerse la vigilancia y la acción policiaca reforzada, para evitar excesos de los grupos violentos, pero también debe cuidarse que los policías no sean las víctimas eternas y para eso se les debe dotar de equipo para protegerse y poder enfrentar a quienes los agreden con piedras y bombas Molotov, que actúan de hecho como delincuentes con vehículos robados y artefactos explosivos.

Las manifestaciones públicas están garantizadas por la ley, pero los grupos que han tomado el caso de Iguala como bandera para cometer toda clase de violaciones a la ley y agredir y hasta lesionar a los policías, deben ser contenidos en igualdad de condiciones, es decir que los antimotines cuenten con el equipo y el respaldo suficiente ante los violentos de la Ceteg y los ayotzinapos, para que no sean las víctimas permanentes.

ISSSTE SE NIEGA A PAGAR PRESTACIONES DE LEY A JUBILADOS QUE EXIGEN SU CUMPLIMIENTO

Bastante difícil es la situación de los jubilados que reciben su pensión o jubilación por parte del ISSSTE, porque no obstante que hay prestaciones complementarias que están reguladas constitucionalmente se les niega el pago completo, ya que el Instituto las mantiene congeladas desde el 2008, lo que genera inconformidad de los maestros y empleados en condición de retiro, que tramitan y reclaman, por medio de sus delegaciones que actualicen los pagos a los que tienen derecho.

Lo que reclaman es la actualización de las prestaciones de los conceptos 02, Pago de Bono de Despensa y el 03, Pago de Previsión Social Múltiple.

Sin embargo, la representación gremial estatal no ha gestionado la regularización de esos conceptos y sólo lo hacen algunas de las delegaciones en el estado como la D-IV-20-17, de jubilados de Chilpancingo, que encabeza el ectretario general Eliseo Mendoza Pastor, uno de los más activos y que reclama el cumplimiento real y completo de los pagos a los que tienen derecho él y sus compañeros.

Otras delegaciones de Acapulco están también activas en demanda del cumplimiento correcto y efectivo de esas prestaciones, ya que el ISSSTE les cubre en la actualidad una tercera parte de lo que debería pagar, ya que desde 2008 no han aumentado ni un centavo, no obstante que esos incrementos deberían ser automáticos, pero el Instituto los ignora.

Demandan las delegaciones de los jubilados que el Congreso de la Unión insista en el cumplimiento cabal de esos dos conceptos, que deberían alcanzar la cantidad de 265 pesos por cada uno, la 02 y la 03 y de las que en la actualidad les pagan 100 y 120 pesos respectivamente, no obstante que deberían alcanzar la cantidad señalada.

Advierten que “el reclamo de los jubilados y pensionados sobre el pago retroactivo de los conceptos señalados, no sólo es legítimo sino también legal, conforme a a los incrementos recibidos a la fecha por los trabajadores en activo”.

La demanda que mantienen es que se cumpla con lo estipulado, señaló Eliseo Mendoza, de pagar retroactivamente los incrementos que no se han dado desde hace 7 años y que se llegue a la cifra que debió darse si se respetara lo establecido legalmente.

Advierten que “el pago íntegro de estas prestaciones no pueden estar sujetas a la valoración de los funcionarios y sencillamente deben acatar lo que ordena la ley”.

evargasoro@hotmail.com
evargasoro@yahoo.com.mx

Publicar un comentario

0 Comentarios