Los Estudios Churubusco celebraron su 70 aniversario con la emisión de un billete de la Lotería Nacional con el correspondiente Sorteo de Diez No. 072, efectuado la noche de este miércoles 2 de septiembre.
“Estudios Churubusco no sólo es el corazón, sino el punto neurálgico del cine mexicano, podemos hablar de todas las épocas (…) Lo que ha hecho grande al cine nacional se ha hecho ahí”, destacó su director Carlos García Agraz ante el público asistente, trabajadores y las autoridades de la Lotería Nacional.
En representación de la Dirección General de la Lotería Nacional, Verónica Citlali Sánchez Kanter, gerente de Publicidad, aseguró que desde su creación en 1945, los Estudios Churubusco se han mantenido como la Meca del cine mexicano.
El organismo de asistencia pública reconoció la calidad y trayectoria de “la casa del cine” mediante la emisión de más de tres millones de cachitos que se distribuyeron en todo el país. En ellos puede verse la imagen aérea de las instalaciones de los Estudios, considerados el complejo de producción y postproducción más grande de América Latina.
“Nos complace sumarnos a la dedicación, entrega y profesionalismo de todos los trabajadores y directivos de los estudios que cumplen 70 años ininterrumpidos de labor en una de las instituciones de las que todos los mexicanos, hombres y mujeres, nos sentimos orgullosos”.
Con ocho foros, dos salas de regrabación y mezcla, un laboratorio fotoquímico, una sala de doblaje y actualmente con un centro de postproducción digital, el proyecto de los Estudios Churubusco fue desarrollado en 1943 por Emilio Azcárraga Vidaurreta, la productora estadounidense RKO, Radio Pictures y un grupo de inversionistas.
La primera película rodada íntegramente en Churubusco fue La morena de mi copla (1945), dirigida por Fernando Rivero.
Actualmente las salas THX de Estudios Churubusco se encuentran entre las más modernas de América Latina, diseñadas bajo los estándares THX establecidos por Lucas Films, ubicada en Los Angeles California.
La inversión en tecnología de punta ha permitido que la infraestructura THX de los Estudios Churubusco ofrezca adelantos como la Consola Digital, Solid State Logic C-300 de 320 canales, grabadora Fairlight Xynergi de 96 canales, proyector 35mm Westrex de alta velocidad, además de servicios como corrección de color, elaboración de ópticas y conformación, composición y restauración digitales.
Asimismo, los Estudios Churubusco han cobrado fama por la calidad de sus laboratorios y revelados. Actualmente el área encargada de estos procesos es la única en México en obtener anualmente la certificación Eastman Kodak, de Rochester, Nueva York, teniendo la capacidad de realizar hasta 60 copias de un largometraje diariamente.
0 Comentarios