Los libros de Rojo es el título de la mesa de reflexión que se realizará en el marco del cierre de la exposición Vicente Rojo. Escrito / Pintado, en la que editores, curadores y amigos del artista dialogarán en torno a temas como la complejidad de trasladar el contenido de una exposición a soportes, como el libro impreso; el concepto que este creador tiene sobre la diferencia entre dos de sus facetas más relevantes, la pintura y el diseño, así como de su trayectoria artística a lo largo de más de seis décadas.
Marcelo Uribe, Marco Perilli, Cuauhtémoc Medina, Amanda de la Garza y Julio Trujillo, acompañados del propio Vicente Rojo, tomarán parte en esta charla en la cual se presentará la edición bilingüe inglés / español del libro-catálogo de la exposición, la cual estará abierta hasta el 20 septiembre en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC).
A propósito de este recuento del trabajo desarrollado por el artista nacido en Barcelona, España, en 1932, y radicado en México desde 1949, se hablará también de dos recientes publicaciones que abonan, uno, en el conocimiento de su labor como diseñador y, el otro, en el acercamiento un tanto más íntimo al trabajo de Vicente Rojo, quien abrió las puertas de su estudio al fotógrafo Nicola Lorusso.
El libro Vicente Rojo. Diseño Gráfico, coeditado por la Dirección General de Publicaciones (DGP) del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y Ediciones Era, es una recapitulación antológica hecha por el propio Vicente Rojo, que se traduce en un testimonio de su vasto y rico trabajo en este oficio, al tiempo que funciona como un recorrido por la historia del diseño gráfico en las instituciones culturales más importantes de México.
En Estudio Rojo, de Nicola Lorusso, coeditado por la DGP del Conaculta y Editorial Auieo, presenta el resultado de las visitas hechas por el fotógrafo italiano a los talleres de Vicente Rojo en el Distrito Federal y Cuernavaca: 38 imágenes que exploran la condición ambiental, física e íntima de la creación del artista. Un relato sin palabras, sin ningún otro argumento que la presencia de las cosas en el acto sensible de ver, el cual ofrece la posibilidad de acercarse al mundo de uno de los mejores diseñadores gráficos vigentes en el país, para a partir de ahí comprender mejor su obra.
El libro-catálogo Vicente Rojo. Escrito / Pintado, coeditado por el MUAC y el Centro Cultural Estación Indianilla, es resultado de la exposición del mismo nombre que, de acuerdo con sus curadores, Cuauhtémoc Medina y Amanda de la Garza, “es un ensayo que explora la compleja y creativa negociación que Vicente Rojo ha hecho de sus distintos papeles y el modo en que su tarea de pintor experimental y críptico, y la profesión del diseñador-editor prolífico y multifacético, se enlazan y extienden en una multitud de puentes creativos y colaboraciones culturales.
La mesa de reflexión Los libros de Rojo se llevará a cabo el sábado 19 de septiembre a las 11:30 horas en el Auditorio del MUAC, Insurgentes Sur 3000, Centro Cultural Universitario de la UNAM. Entrada libre, cupo limitado.
0 Comentarios