El público reunido en el auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes le reconoció al pianista mexicano Abdiel Vázquez su sensibilidad, técnica, calidad y claridad musical, demostrados en el recital Sueños: Transcripciones para piano de obras de Tchaikovsky y Rachmaninov, en el marco del XIX Festival Internacional de Piano En Blanco & Negro.
Fueron las intensas interpretaciones del Vals de La Bella Durmiente y la Suite de El cascanueces las que llegaron al clímax del concierto, lo que los presentes le reconocieron al instrumentista con una ovación de pie, mismo que agradeció con la mano en el corazón.
Quien ha sido becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) en 2006, ofreció una actuación con la interpretación de transcripciones al piano de obras románticas de compositores rusos (piezas originalmente escritas para orquesta o para voz de piano), iniciando la velada musical con Cuatro canciones de Sergei Rachmaninov: En el silencio de la noche, Qué bello es este lugar, La Respuesta, y Sueños.
El instrumentista, quien vestía un traje negro y corbata gris, incluyó en el programa dos obras de Pyotr IIycich Tchaikovsky que no se habían tocado en México: Romeo y Julieta, obertura-fantasía, y Vals de las flores, transcritas por Vyachezlav Gryaznov, cuya interpretación fueron reconocidas con fuertes aplausos por parte del público, integrado por jóvenes y adultos.
La música intensa, romántica y colorida de Tchaikovsky siguió en el evento y dio cierre al programa con el Vals de La bella Durmiente, paráfrasis de concierto de Paul Pabst y La suite de El cascanueces, transcripción de Mikhail Pletnev que le valió sonoras ovaciones del público que agradeció, tras varios regresos al escenario, con la interpretación de una pieza más Un corazón solitario, también de Tchaikovsky.
Durante todo el recital el ganador de los certámenes más importantes de piano en México demostró su calidad, compromiso, pasión y técnica depurada en el instrumento, acompañado de su estilo sobrio y lleno de energía, la concentración así como el placer que le produce la ejecución de su instrumento.
Abdiel Vázquez a los 21 años debutó como pianista concertistas en el Palacio de Bellas Artes con la Orquesta Sinfónica Nacional, interpretando el Concierto No. 3 de Sergei Rachmaninov, ahora su carrera también incluye la dirección orquestal y operística.
El originario de Monterrey, Nuevo León, ha ganado los certámenes de piano más importantes de México. En 2013 obtuvo el primer lugar en dos concursos para piano e instrumentistas de todo el mundo: el The World Competition y la Shining Star Debut Series, siendo este último su primera presentación en el Carnegie Hall, interpretando el Concierto para piano y orquesta, de Manuel M. Ponce.
Reside en Nueva York, donde forma parte de los preparadores vocales de la Escuela de Música de Manhattan. También trabaja con cantantes y maestros de la Metropolitan Opera House y de la Escuela de Música Juilliard.
El XIX Festival Internacional de Piano En Blanco & Negro continuará el sábado 3 de octubre con la presentación del pianista serbio Misha Dacić; quien ofrecerá un recital conmemorativo por el centenario luctuoso del compositor y pianista ruso Alexander Scriabin (1872-1915), de quien se interpretarán obras tanto de su etapa romántica como moderna.
El domingo 4 de octubre, a las 13:30 horas, se brondará dentro del ciclo un recital con el estadounidense Adam Neiman; el sábado 17 de octubre estará Jos van Immerseel, y el domingo 25 de octubre se presentará el pianista ruso Alexei Lubimov.
El Festival Internacional En Blanco & Negro tiene lugar en el Auditorio Blas Galindo del Cenart, Avenida Río Churubusco No. 79, esquina con Calzada de Tlalpan, colonia Country Club, cerca de la estación del Metro General Anaya. Localidades: $120.00.
0 Comentarios