Rinde homenaje la Compañía Nacional de Danza al director, coreógrafo y bailarín Carlos López

Por su trayectoria de más de 50 años como cofundador, bailarín, maestro, coreógrafo, regisseur y director, la Compañía Nacional de Danza (CND) le rindió un homenaje a Carlos López (Guadalajara, Jalisco, 12 de junio de 1937).

En el evento, que tuvo lugar en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes y donde integrantes de la CND ejecutaron cuatro piezas coreográficas del creativo, integrante del Sistema Nacional de Creadores de Arte (Fonca) como creador artístico; no cesaron los aplausos y vítores por parte de amigos, familiares, compañeros y público en general.

Sergio Ramírez Cárdenas, subdirector de Bellas Artes, indicó que la trayectoria de Carlos López ocupa un lugar preponderante en la historia cultural, destacó que fue el primer bailarín mexicano en estar en la Royal Academy of Dancing de Londres y que junto a Tulio de la Rosa fundó el Ballet de Cámara como antecedente de la actual Compañía Nacional de Danza.

“Es un honor celebrar a Carlos López, uno de los artistas más completos del ámbito dancístico nacional y uno de los miembros más distinguidos de la Compañía Nacional de Danza. Hoy el INBA rinde homenaje a un hombre creativo, versátil, propositivo y atento a las nuevas tendencias, que destaca por su intensa labor como miembro de la CND a la cual le dedicó cuatro décadas siempre caracterizado por su entrega, dedicación y profesionalismo”, expuso Sergio Ramírez Cárdenas.

El funcionario cultural agregó: “Para el INBA es un compromiso celebrar la vida y obra de aquellos que han forjado el prestigio de sus rubros artísticos, por ello junto a tus familiares, amigos, bailarines, maestros, coreógrafos y frente a la comunidad dancística y al público que ha acompañado tu vida profesional queremos reiterarte nuestro aprecio por la pasión con la cual has entregado tu vida al arte”, apuntó.

Al tomar la palabra, Carlos López no escondió su alegría; se dijo feliz por recibir el homenaje que consideró una fiesta que honestamente “se merece” por tantos años que lleva en la Compañía Nacional de Danza; recordó sus inicios y los países que visitó gracias a la danza, entre ellos China y Cuba.

Confesó que a sus 7 años decidió que sería bailarín, que lograrlo le costó trabajo, a pesar de tener “pies feos” lo hizo, asimismo de manera orgullosa dijo que bailó superando los 40 años de edad. “Estoy agradecido con la vida, siempre hice lo que quise haciendo ballets, puedo decir que fui sumamente feliz.

“Estoy lleno de alegría y entusiasmo, gracias a mi familia, a mis amigos, compañeros, y academias en las que trabajé, siempre he estado lleno de danza he tenido una vida sumamente feliz, agradezco este homenaje, estoy muy contento”, manifestó Carlos López.

La gala dancística, en la que se proyectó un video que hizo un recorrido por la trayectoria artística del homenajeado, abrió con Fanfarria un ballet clásico-contemporáneo acompañado por música barroca, seguido por la pieza La Silla, un dueto ejecutado por los primeros bailarines Blanca Ríos y Erick Rodríguez, quienes mostraron el carácter contemporáneo, cómico, burlón empleando al mismo tiempo el lenguaje de la danza clásica.

Le siguió la interpretación de la pieza Fragmentarios la cual Carlos López creó con base a música creada por Joaquín López “Chaz”, donde fusionó ballet clásico y contemporáneo; cerrando la gala con la pieza Vivaldi para trece bailarines una de las piezas grupales más destacadas del artista

La etapa creativa de Carlos López como coreógrafo lo llevó a montar 24 coreografías de las cuales 14 pertenecen al repertorio de la Compañía Nacional de Danza. De 1960 a 1964 fue integrante del Ballet Nacional de Cuba donde ocupó la categoría de solista, presentándose en Cuba, China, Corea, URSS, Polonia, Alemania, Checoeslovaquia, Hungría, Rumania y Bulgaria.

Fue bailarín principal y maestro del Taller Coreográfico de la UNAM. En 1977 ingresó como primer solista en la Compañía Nacional de Danza, en la que posteriormente fue maestro, miembro del consejo artístico, coreógrafo y director artístico durante varios períodos.

En 1994 fue premiado por la Unión Mexicana de Cronistas de Teatro y Música, por su labor dentro de la coreografía, y de 1996 al 2015 fue régisseur de la Compañía Nacional de Danza.






Por su trayectoria de más de 50 años como cofundador, bailarín, maestro, coreógrafo, regisseur y director, la Compañía Nacional de Danza (CND) le rindió un homenaje a Carlos López (Guadalajara, Jalisco, 12 de junio de 1937).



Fotografías de Ramona Miranda / Conaculta.

Publicar un comentario

0 Comentarios