El sonido de la acción, una experiencia en la que confluyen el sonido, el espacio, el tiempo y el movimiento



Andrés de Robina (México), Jasmin Schaitl (Austria) y William “Bilwa” Costa (Estados Unidos) presentarán la pieza El sonido de la acción, un concepto que envuelve una forma de estructurar el tiempo a través de la música improvisada, el sonido y la interpretación basados en el movimiento.

La propuesta se mostrará el miércoles 7 de octubre, a las 19:30 horas, en la Fonoteca Nacional, donde el público tendrá la oportunidad de presenciar una experiencia de sonido, espacio, tiempo y movimiento en vivo, cuya particularidad radica en la improvisación y el diálogo de disciplinas.

Cada pieza tiene su propio carácter, a partir del cual se desarrollan una combinación de materiales y herramientas que permiten profundizar y contribuir en el proceso creativo. Basándose en la improvisación grupal y en parámetros establecidos se crean partituras sujetas a interpretación, tanto musical como de movimiento.

William Bilwa ejecutará sonidos mediante la utilización de su computadora, objetos sonoros, feedbacks, ondas senoidales y procesamientos electroacústicos por computadora en tiempo real, entre otros recursos.

Por su parte, Andrés de Robina presentará una batería preparada con micrófonos amplificados, membranófonos y uso de feedbacks para crear sonidos acústicos que se transforman y modulan para derivar en sonoridades de apariencia artificial o sintética.

Jasmin Schaitl desarrollará un trabajo en la relación espacio, tiempo y acción basado en el sonido e incorporando una serie de tareas en las que confluyen el movimiento, el sonido, la música y la plástica visual a partir de la improvisación.

La Fonoteca Nacional se ubica en la calle Francisco Sosa 383, colonia Barrio de Santa Catarina, Coyoacán. Informes al teléfono 41550950, en la páginawww.fonotecanacional.gob.mx o al correo informesfonoteca@conaculta.gob.mx. Entrada gratuita. Twitter: @Fonoteca. Facebook: fonotecanacionaldemexico.

Publicar un comentario

0 Comentarios