Una coreografía contemporánea con una estructura distinta al flamenco tradicional donde se unen la verticalidad del cuerpo, la mente, la libertad y la locura.
Así es la pieza Entremanos creada a partir de las inquietudes de la bailaora y coreógrafa Casilda Madrazo, quien se presentó la noche de este jueves 1 de octubre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.
La obra cuenta con movimientos dancísticos aflamencados y música flamenca instrumental creada por Casilda Madrazo y Gabriel Elizondo con la colaboración de los músicos Gabriel Elizondo (guitarra), Irene Carrasco (violonchelo), Citlalli Hernández (violín) y Armando Tovar (palmas).
A partir de la verticalidad de la danza flamenca, género en el que se formó la bailarina, Entremanos reflexiona sobre la verticalidad y la horizontalidad física, cuestionando la idea de equilibrio-desequilibrio.
Es así como esta propuesta cuenta con tres movimientos: Primer desequilibrio, Segundo desequilibrio y Desequilibrio equilibrado, los cuales muestran el desarrollo de una conexión entre puntos en el espacio en relación con el cuerpo.
A lo largo de la presentación se observa un abanico y una cámara fotográfica, objetos relacionados con la búsqueda del equilibrio, la memoria y los puntos que se encuentran entre dos direcciones (arriba y abajo).
Se trata de una danza muy orgánica que sale de lo establecido para conectar con los espectadores en lo emocional y lo espiritual, y entender el caos de otra manera.
A pesar de que fue estrenada en diciembre de 2013, Entremanos está en constante cambio, por lo cual cada vez que se presenta es una nueva experiencia. Y aunque la música es igual, la bailaora aprovecha esa estructura para improvisar y experimentar.
Casilda Madrazo ha sido becaria del programa Jóvenes Creadores en las ediciones 2006-2007 y 2011-2012, así como del Programa Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales en 2007-2008 otorgados por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca).
Su búsqueda creativa está fundamentada en géneros como el flamenco, las danzas históricas, la videodanza y un lenguaje muy personal de movimiento.
Estudió danza flamenca en el Instituto Mexicano de Flamencología SC. Ha participado en cursos de danza Butoh, danza orgánica y danza barroca, además de formar parte de la Compañía de Baile Flamenco de Patricia Linares, de 1996 a 2004.
En 2004 formó una agrupación de danza y música flamenca, junto con Mari Paz Covarrubias, con quien ganó el primer lugar para dueto en danza española en el I Concurso Interamericano de Danza en Puebla, Puebla, en 2006.
A partir de 2009 se ha desarrollado como bailaora y coreógrafa independiente y ha realizado proyectos de danza y música con el guitarrista y compositor flamenco Gabriel Elizondo, entre los que se encuentran Hasta el último sorbo, Las cuatro estaciones según mi tiempo y El silencio del caracol.
0 Comentarios