Héctor Astudillo, o cómo liquidar el Guerrero bronco

Tercera Vía : Ernesto Rivera Rodríguez 

El gobierno entrante de Héctor Astudillo Flores, habrá de darle una “vuelta de timón” a todas y cada una de las denominadas políticas de gobierno aplicadas hasta hoy, en otras palabras, habrá de dar inicio al cambio de paradigmas para que este estado, Guerrero, inicie su total recuperación, con el abandono de las políticas de la retórica de la simulación, la doble moral y el discurso maquillado.

Astudillo Flores ha asumido la responsabilidad política, ética y moralmente de gobernar un estado, “su estado”, “nuestro estado” en las peores condiciones que un gobernante pudiera y quisiera imaginar. 

Instalado, Guerrero, en el último lugar en todos los rubros de las políticas sociales, de desarrollo económico y seguridad social, Astudillo Flores, tiene ante sí el reto, en breve lapso de modificar el aquí y el ahora de los guerrerenses entrampados desde hace lustros en el peor de los escenarios posibles, deshacer el entramado de la aplicación de políticas erróneas, equivocadas desde su proyección en el papel, hasta su aplicación, que lo único que han logrado con ello, es la victimización total de una sociedad abandonada a su suerte por gobiernos engolosinados por el poder, ebrios en el sentido real de su propia estulticia, acotados en su propia sordidez humana, sin importarles ni por un momento la integridad de los guerrerenses.

Guerrero no puede caer más bajo, no puede hundirse más pues lo único en serio que le resta a esta entidad es el levantamiento social, cuya simiente ya se encuentra instalada en sentimiento toral de la inseguridad, el temor, la falta de justicia, la mentira, la corrupción y la demagogia oficial que corona el total engaño de la denominada clase política guerrerense. 

El gobernador Héctor Astudillo Flores, debe de ordenar desde el primer día de su gobierno, la vuelta de timón que determine la firmeza de lo que ya debe de tener como ejes esenciales de sus políticas de gobierno en los rubros de seguridad, justicia, administración, desarrollo social, y que genere la certeza de que tiene la seguridad de que cuenta y eligió a los hombres y mujeres, que inician en su administración un gobierno como Don Florencio Salazar Adame, Héctor Apreza Patrón, Alicia Zamora Villalva, Juan José Castro Justo, Carlos de la Peña Pintos, Ernesto Sandoval Cervantes, José Luis González de la Vega, Ernesto Rodríguez Escalona y

Erika Lurhs Cortés, que inician en su administración un gobierno de “Orden y Paz” … a como dé lugar, los que deben y deberán responder a su “jefe” con la mayor capacidad y responsabilidad, lo que va mucho más allá de aumentar su currícula personal.

Este equipo junto con su líder, cuentan desde hoy ya en el terreno de los hechos, contar con un “ejército”, el ejército de los guerrerenses, que como una gran red también ha de prestarse a ser parte de ese cambio, del rompimiento de los paradigmas que tienen a Guerrero atado al atavismo en todos sus sentidos y a los guerrerenses sumidos en la inseguridad, la injusticia, el analfabetismo y la falta de oportunidades, lo cual sin lugar a dudas ha entrado en el derrotero del primer día de una nueva administración decida y determinada a dar el primer paso a terminar con ello. 

gernestorivera@gmail.com

Publicar un comentario

0 Comentarios