"Inauguramos el Centro de la Imagen en mayo de 1994 y lo volvimos a hacer en octubre de 2015 refrendando su tradición como la gran casa de los fotógrafos mexicanos". Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), dijo lo anterior durante la apertura del Festival Foto México 2015, que marca una nueva etapa del recinto más importante dedicado a la imagen en América Latina, el cual concluyó su primera etapa de rehabilitación con una inversión de 20 millones de pesos.
El titular del Conaculta celebró que a 25 años de la apertura de uno de los centros más importantes del continente dedicados a la fotografía, su misión continúe adelante, revalorizada y con nuevos bríos para difundir el trabajo de los artistas de la imagen a través de Foto México, en el que participan 500 fotógrafos con 130 exposiciones en 122 sedes y 21 estados de la República.
En presencia de Itala Schmelz, directora del Centro de la Imagen; Elena Navarro, directora de Foto México 2015; el coleccionista Agustín Coppel; Devon Bella y Jens Hoffman, Rafael Tovar dijo que el Centro de la Imagen es un espacio para una comunidad fotográfica que luego de 20 años tiene una nueva forma de mirar y con nuevas herramientas para difundir la fotografía.
Además de la exposición internacional Cámara de las maravillas, que inaugura el festival y cuenta con imágenes de Tina Modotti, Gabriel Orozco, Brassai, Barbara Kasten, Enrique Metinides, Simon Starling y Sarah Conaway, entre otros, Foto México presentará nuevas exposiciones con la obra de Frank Mason, el Archivo Casasola, Alberto García Alix, Nacho López, Manuel Álvarez Bravo, Paul Strand, Fernando Montiel Klint, Ola Lanko, Cándida Hoffer, Julia Margaret Cameron, Patricio Guzmán, Ricardo Salazar, Laurence Rasti, Ola Lanko y Nicholas Nixon, que abarca un recorrido desde los inicios de la imagen fotográfica hasta los discursos contemporáneos

Elena Navarro, directora del festival, detalló que la Red de la Imagen que se conformó mediante la convocatoria lanzada para la primera edición de Foto México, recibió no sólo propuestas de centenares de fotógrafos, sino de colecciones, museos, casas de cultura, galerías y recintos públicos que en conjunto son una muestra del vigor que tiene la fotografía en México como una expresión que ha retratado la historia, tradiciones y momentos sociales clave de nuestra nación.
0 Comentarios