Entre los propósitos inmediatos del nuevo titular de la Secretaría de Cultura de Michoacán, Salvador Ginori Lozano, está que la entidad federativa participe y se beneficie de todos los programas que el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) ofrece en materia cultural al estado.
Tras sostener su primera reunión de trabajo con el director general de Vinculación Cultural, Antonio Crestani, en representación del presidente del Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa, el secretario de Cultura estatal refrendó su compromiso de darle continuidad a los programas federales y habló de las prioridades que se ha trazado para impulsar el desarrollo cultural y artístico de Michoacán.
Hacer un proceso administrativo a fondo y lograr salud financiera para iniciar sin deudas, a la par de construir un plan de desarrollo cultural y de gobierno en general para lograr el bienestar social en el estado, externó Ginori Lozano.
El exdirector de la Facultad Popular de Bellas Artes de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, con estudios de postgrado en artes por la Universidad de Guanajuato, destacó la importancia de la cultura y la necesidad de darle un gran apoyo a la educación artística y a la industria cultural para detonar su crecimiento.
Todas nuestras manifestaciones culturales son tan ricas y de arraigo que, consideró, no deben estar supeditadas nada más a los apoyos de la federación. Deberá contarse con algunos subsidios, pero hacer de la cultura un producto autosustentable será un gran reto. Creo que vale la pena crear conciencia social de que la cultura genera también buena economía, agregó.
Por su parte, el equipo de trabajo encabezado por Antonio Crestani enumeró los programas que el Conaculta desarrolla con el estado de Michoacán, así como la situación que guardan y los mecanismos de rendición de cuentas de los mismos.
Antonio Crestani expuso que el Conaculta ofrece a la entidad, a través de la Dirección General de Vinculación Cultural, diversos apoyos en materia de infraestructura y de animación cultural, y cinco fondos mixtos que operan con recursos federales y estatales, entre los que se encuentran el Fondo Regional para la Cultura y las Artes de la Zona Centro Occidente; el Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico de la entidad; el Programa de Desarrollo Cultural y Municipal; el Programa de Apoyo a Públicos Específicos, y el Programa de Desarrollo Cultural para la Juventud.
0 Comentarios