Participarán 12 compañías en el 11 Festival Internacional de Teatro Carmen



Una singular pareja de ancianos, dos clowns que viven en cajas, hombres y mujeres que cuestionan su existencia, una niña que viaja a un país extraño, narcotraficantes y muertos vivientes, son algunos de los personajes que protagonizan las 12 obras que integran el programa del 11 Festival Internacional de Teatro Carmen.

“El festival es una oportunidad para conocer lo que se está haciendo en el teatro, no sólo de México, sino del mundo. También es una excelente ocasión para que la gente pueda conocer, deleitarse y vivir el mundo del arte a través del teatro de calidad”, detalló Delio Carrillo Pérez, secretario de Cultura de Campeche.

El Festival Internacional de Teatro Carmen se realizará del 18 al 29 de mayo en el municipio de Carmen, Campeche. Participarán 12 compañías procedentes de España, Colombia, Chile y México, las cuales ofrecerán 24 funciones.

“Se trata de puestas en escena de gran calidad, novedosas y con diferentes temáticas, entre las que se incluye una obra para niños y jóvenes, el cual para nosotros es un público prioritario”, agregó el titular de Cultura.

Las obras que integran el programa son: André y Dorine, de la compañía Kulunka Teatro (España); Negro, de Teatro del Presagio (Colombia) y Parlamentos, de Tryo Teatro Banda (Chile).

Además de Halloween Reynosa, escrita y dirigida por Richard Viqueira (Tamaulipas);Devorar, de Three Monkeys Teatro (San Luis Potosí), y Kikiricaja, de Inmigrantes Teatro (Tijuana).

De la Ciudad de México se presentará Don Chico con alas, de Facto Teatro; Lolita bolita, de la compañía La Dueños, y Cosas pequeñas y extraordinarias, del proyecto Perla.

De Campeche se mostrará Los impresentables, de la compañía Artes Escénicas Rayuela, AC; Roma al final de la vía, de Origami Teatro, y Nuestra señora de las nubes, de Coincidentes Teatro.

En el contexto del festival se realizará el taller Mecanismos de diseño escénico para espacios alternativos, impartido por el iluminador y diseñador multimedia, Caín Coronado.

Se efectuará del 17 al 20 de mayo, de 8:00 a 12:00 horas, en la Casa de la Cultura de Carmen y estará dirigido a diseñadores de iluminación y escenografía, directores de escena, coreógrafos y artistas escénicos.

“Se trata de un espacio de capacitación y formación para los artistas locales, donde se les van a proporcionar los elementos y mecanismos más importantes para crear diseño escénico espectacular para los espacios alternativos”, detalló Delio Carrillo. 

Las sedes del festival serán el Teatro Carmelita, la Casa de la Cultura de Carmen, el Auditorio de la Universidad Tecnológica de Campeche, el Faro Antiguo de Isla Aguada y la explanada del Malecón de la ciudad.

Todas las funciones son de entrada gratuita. Para mayor información del programa, horarios y sedes visite: www.fitca.org

Publicar un comentario

0 Comentarios