
La Orquesta, que también se encuentra de manteles largos por los 80 años de existencia del Instituto Politécnico Nacional, en su primer temporada 2016 presenta el espectáculo “Música y Ecología en Aniversario”, con el que acudió puntual a la cita con un abundante público en la Plaza COSEI del Plantel UAM Azcapotzalco.
Estudiantes, público en general y autoridades de la universidad como el Dr. Romualdo López Zárate, Rector de la Unidad UAM Azcapotzalco; el Maestro Abelardo González Aragón, secretario de la Unidad Azcapotzalco, así como los tres directores de división: Dr. Óscar Lozano Carrillo de Ciencias Sociales y Humanidades; Dra. María de Lourdes Delgado Núñez de Ciencias Básicas e Ingeniería y el Dr. Aníbal Figueroa Castrejón, disfrutaron de poco más de hora y media de concierto.
El evento inició con un efusivo aplauso que anunciaba la entrada de director Enrique Arturo Diemecke, quien respondió con una cálida invitación a levantarse y disfrutar el Himno Politécnico, para más tarde interpretar también el mambo Politécnico.
Con gran emoción en el ambiente, Diemecke dirigió algunas palabras que evocaban a la hermandad entre Universidades y continuó con la siguiente interpretación musical, la Obertura Festival Académico de Johannes Brahms y así le siguieron obras como la Suite del Gran Cañón de Ferde Grofé, con tres fragmentos: Amanecer, En el sendero y Tormenta.
Danzas de Estancias fue otra de las interpretaciones realizadas por la OSIPN y su director Enrique Arturo Diemecke --en la cual y como ya es un magnífico hábito en él, guió a su público para que apreciara la inspiración que el campo dio a su autor Alberto Ginastera, en cada nota llena de fuerza y bien lograda por cada instrumento que en ella participó.
Para finalizar siguieron importantes piezas instrumentales como Bolero, de Maurice Ravel; Twu Sun Tango de la propia autoría de Enrique Arturo Diemecke y Danzón No.2 de Arturo Márquez;, para este punto la emoción y el gozo de la audiencia se encontraban en su punto cumbre y dio paso a un fuerte y largo aplauso por el extraordinario trabajo de la Orquesta Sinfónica del IPN y su dirección.
0 Comentarios