ALAS Y RAÍCES ABRE DOS CONVOCATORIAS CREATIVAS





La Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil - Alas y Raíces, de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, invita a niñas, niños, adolescentes y adultos a participar en dos convocatorias de creación literaria y artística que reflejen la voz, la creatividad y la mirada de las infancias.
“El Petate 2025: recordemos a quienes llegan desde el Más Allá” es una publicación anual dirigida a niñas, niños y adolescentes entre 3 y 17 años, y reúne historias, dibujos, canciones, recetas, calaveritas y todo lo que sus creadoras y creadores imaginan alrededor de la celebración del Día de Muertos, por ejemplo, cómo celebran esta tradición en casa y en comunidad, e incluso, cómo piensan que se festeja en el “Otro Mundo”.
También, cómo es el altar que instalan en sus casas, qué platillos no pueden faltar en él, qué canciones pondrían en una fiesta para quienes ya partieron y compartir frases en lenguas originarias que conozcan para recibir con alegría a familiares, amigos, ídolos y mascotas.
La recepción de creaciones para conformar El Petate concluirá el domingo 14 de septiembre de 2025. El envío de los materiales es vía correo electrónico, WhatsApp o mensaje directo en las redes sociales de Alas y Raíces.
Los trabajos seleccionados formarán parte de la edición 2025 de El Petate, publicación digital que se encontrará en alasyraices.gob.mx el sábado 1 de noviembre de 2025, además de una versión impresa que se distribuirá en el marco de la Feria de las Calacas del presente año.
“Palabras en Fuga: escritura que transforma” busca que personas mayores de 18 años interesadas en escribir para niñas, niños y adolescentes hablen a las infancias con respeto, profundidad y creatividad en géneros de no ficción como crónicas, ensayos, relatos históricos o de divulgación científica.
En su primera edición, invita a las y los postulantes a reflexionar sobre los rituales en las fiestas tradicionales y populares. Se solicitan textos inéditos dirigidos a lectores de entre 6 y 17 años y pueden ser en español o en lenguas indígenas nacionales, con su respectiva traducción.
Se realizará una selección de tres textos que serán publicados en formato digital y/o impreso dentro del catálogo editorial de Alas y Raíces para conformar la nueva colección Palabras en Fuga, para su distribución gratuita.
Además, las personas cuyos textos sean seleccionados tendrán un lugar garantizado en el Diplomado de escritura creativa, dirigido a infancias y adolescencias, impartido por la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil-Alas y Raíces, en fechas por definir.
La fecha límite para participar en Palabras en Fuga también es el domingo 14 de septiembre de 2025, y los resultados se darán a conocer el lunes 6 de octubre del mismo año en la página electrónica de Alas y Raíces y en el sitio oficial de la Secretaría de Cultura en la sección Convocatorias.
Tanto el Petate como Palabras en Fuga son una invitación a imaginar y a compartir para preservar el patrimonio cultural intangible de nuestro país, incentivando su reconocimiento entre niñas, niños y adolescentes desde los primeros años de vida.

Las bases completas para participar en ambas convocatorias se encuentran disponibles el sitio web de Alas y Raíces.

El Petate en: alasyraices.gob.mx/petate-2025.pdf 

Palabras en Fuga en: alasyraices.gob.mx/palabras-fuga-25.pdf

Para mayor información de Alas y Raíces, consulta en Facebook: Alas y Raíces MX; en X (@AlasyRaices), Instagram y YouTube (@alasyraicescultura)
Sigue las redes de la Secretaría de Cultura en X (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx).

Publicar un comentario

0 Comentarios