La diputada Diana Bernabé Vega presentó una iniciativa de adición a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Guerrero para crear la Unidad Especializada en Investigación e Inteligencia Patrimonial y Económica (UEIIPE), como una instancia autónoma, técnica y operativa que fortalezca la lucha contra la corrupción, el enriquecimiento ilícito, el lavado de dinero y las operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Durante
su intervención, la legisladora explicó que la corrupción es un fenómeno que
afecta gravemente a la sociedad guerrerense, ya que implica el desvío de
recursos públicos por parte de servidores públicos deshonestos. Por ello,
destacó la necesidad de contar con mecanismos institucionales eficaces para
prevenir, investigar y sancionar estos actos.
En
ese sentido, propuso que Guerrero adopte la herramienta de inteligencia
financiera, como ya lo hace el gobierno federal a través de la Unidad de
Inteligencia Financiera (UIF), para dar seguimiento a transacciones inusuales,
identificar redes de corrupción y recuperar los recursos sustraídos al erario.
De
aprobarse la adición, la UEIIPE tendrá como una de sus principales funciones
rastrear el origen y destino de los recursos económicos de servidores públicos
y actores vinculados con el poder político o económico, detectar movimientos
financieros sospechosos entre empresas fantasma y monitorear operaciones que
puedan constituir delitos financieros. Además, podrá establecer convenios de
colaboración con bancos, aseguradoras e instituciones financieras para obtener
información crítica que fortalezca las investigaciones.
La
iniciativa contempla establecer formalmente esta Unidad dentro de la estructura
institucional y la persona titular de la UEIIPE deberá contar con conocimientos
en análisis financiero y contable, pasar por procesos de evaluación rigurosos,
evitando nombramientos improvisados que puedan comprometer la eficacia de la
justicia.
Entre
las atribuciones que tendrá la Unidad Especializada en Investigación e
Inteligencia Patrimonial y Económica destaca
coadyuvar con el Ministerio Público, autoridades fiscales y la UIF en
investigaciones de operaciones con recursos de procedencia ilícita; recibir y
tramitar denuncias relacionadas con delitos patrimoniales y financieros,
coordinarse con autoridades de los tres órdenes de gobierno, intervenir en
juicios de amparo y en procedimientos ante el Tribunal de Justicia
Administrativa de Guerrero; interponer recursos legales contra sentencias que
obstaculicen la recuperación de recursos públicos.
Además,
la Unidad tendrá acceso a bases de datos y registros del gobierno estatal y
municipal, incluyendo el padrón vehicular, el Registro Público de la Propiedad
y del Comercio, catastros municipales, padrones de proveedores y registros
fiscales, lo que permitirá verificar el cumplimiento de obligaciones fiscales y
detectar posibles irregularidades en el crecimiento patrimonial de servidores
públicos.
La
iniciativa de adición a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de
Guerrero fue turnada a la Comisión de Justicia.
0 Comentarios