SALTO MORTAL AL XIB’ALB’A, REINTERPRETACIÓN ESCÉNICA DE LA COSMOGONÍA MAYA


En su primer fin de semana, con localidades agotadas, Salto mortal al Xib’alb’a, de la compañía Tránsito Cinco Artes Escénicas, emocionó a los asistentes al Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (Cenart) de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

Como parte del ciclo “¡La ópera es puro cuento… y el teatro y el circo también!”, la puesta ofreció una experiencia sensorial en la cual la cosmogonía maya se fusionó con acrobacias aéreas, danza y una innovadora escenografía.

Dirigida por Jorge Díaz Mendoza y con la producción ejecutiva de Jessica González, la pieza se basa en mitos de la creación –que se encuentran en el Popol Vuh, el libro sagrado del pueblo maya– en especial el de los gemelos Ixb’alanke y Hunahpú, hermanos que enfrentan a los señores del Xib’alb’a –el inframundo maya– en un juego de pelota que se convierte en una representación del ciclo de vida.

La iluminación, a cargo de Édgar Mora, y el vestuario, diseñado por Azucena Galicia, sumergen al público en un mundo místico y ancestral, al crear una atmósfera única que evoca el misterio del infamando maya. La escenografía traslada la historia al mundo contemporáneo, con elementos modernos que convivieron con la rica tradición prehispánica.

Mientras, la música de la puesta, una mezcla de sonidos prehispánicos y electrónicos, crea una atmósfera profunda y envolvente, dirigida por Eduardo Martínez. La percusión y los vibráfonos generan una conexión emocional con la trama para amplificar las tensiones dramáticas de la historia.

La propuesta destacó por acrobacias, especialmente una escena en la que la bailarina de fuerza capilar, personifica a Ixbanlanque, se cuelga del cabello y realiza una serie de movimientos aéreos que dejan a la audiencia sorprendida.

Tres mujeres que asistieron a la función comentaron la destreza de la intérprete: “Fue increíble ver cómo se suspendía en el aire solo con su cabello, una verdadera muestra de fuerza y belleza”. José Luis, un espectador de 35 años, también expresó su admiración por la puesta en escena y destacó tanto la calidad del vestuario como las acrobacias: “Me encantaron los señores de Xib’alb’a; el vestuario estuvo increíble y las acrobacias. Es hora de explotar la narrativa prehispánica”.



El elenco, compuesto por destacados artistas de la compañía Tránsito Cinco Artes Escénicas, brilla en su interpretación y en la manera en la que transmiten la complejidad emocional de sus personajes.

Así, la pieza destacó por ser un recordatorio de la riqueza cultural de México y de la necesidad de rescatar y difundir sus tradiciones.

Salto mortal al Xib’alb’a, que continúa en el Teatro de las Artes del Cenart hasta el 3 de agosto de 2025, con funciones sábados y domingos a las 13:30 h, es una propuesta única que lleva la cosmogonía maya a las nuevas generaciones de una manera contemporánea y emocionante.

 

Los boletos están disponibles a través del sitio web del Cenart cenart.gob.mx

Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en X (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx).


Publicar un comentario

0 Comentarios