Los ventrículos y las aurículas son las cámaras por las que entra y se bombea la sangre al corazón, un proceso tan primordial para la vida como para la concepción poética del amor y es, precisamente, de donde brota “Ventrículos y Aurículas: Música de cámara para ensambles extraordinarios”, un proyecto de la reconocida cantautora Iraida Noriega, beneficiado por el Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA) 2024, de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, en la disciplina de Composición Musical.
“Se me hizo muy metafórico hablar de ensambles de música de cámara como las cámaras de corazón, porque la música está brotando desde un lugar muy profundo de este órgano”, explica en entrevista Iraida Noriega sobre el proyecto, mismo que encontró su detonante durante la emergencia sanitaria por la COVID-19, cuando tomó clases de orquestación con Abraham Barrera –con quien trabajó en Luminosa–.
“Ventrículos y Aurículas” consiste en la composición de 13 canciones para algunos ensambles de cámara tradicionales –cuerdas, maderas, alientos y percusiones–, así como de ensambles mixtos que pueden incluir metales, contrabajo, piano y batería, entre otros instrumentos poco usuales, y de ensambles extraordinarios que contemplan elementos electrónicos y combinaciones de los anteriores.
A la mitad del camino del proceso creativo (que inició en 2024 al obtener el apoyo del SNCA y se extiende hasta 2026), Noriega ha engrosado la comunidad de músicos e instrumentistas que la apoyan, entre quienes se encuentran asesores clave para el proyecto como Rosino Serrano, Abraham Barrera y Natalia Pérez Turner.
“Estoy justo en la etapa de incluir asesores de audio para la generación de las maquetas y la música para cuando quede grabada con músicos. Y como los ensambles son muy diversos, la comunidad de músicos cada vez es mayor. Del año pasado para acá creció mucho mi comunidad de cuerdas y este año va a crecer la de músicos de maderas”, indica Noriega.
Así es el proceso del proyecto de largo aliento, a la par de la composición de cada una de las 13 canciones previstas, se suman talentos y conocimientos que lo nutren, enriquecen y hasta mutan.
Con una larga y sólida trayectoria como una de las mayores exponentes del jazz mexicano, para Noriega recibir el apoyo del Sistema Nacional de Creadores de Arte 2024 significa una oportunidad de crecer, “por ejemplo, este proyecto me invita a estudiar otras cosas, a practicar otras cosas y a crear desde otra óptica y un lugar muy distinto a lo que he venido haciendo”.
Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en X (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx).
0 Comentarios