La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del
Sistema Creación, y la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e
Innovación (Secihti) dan a conocer los resultados de la convocatoria 2025 en la
vertiente Apoyo a Profesionales de la Cultura y el Arte para Estudios de
Posgrado en el Extranjero (APCE).
De las 84 personas seleccionadas, 55 son mujeres y 29 son hombres;
el total representa un incremento de 58.5 por ciento en los estímulos que se
otorgan para realizar programas de posgrado en el extranjero, en comparación
con el año pasado, resultado de los esfuerzos de descentralización y
diversificación de la convocatoria.
Las personas seleccionadas son originarias de Aguascalientes, Baja
California, Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Durango,
Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León,
Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Veracruz, Yucatán y
Zacatecas.
De las 84 personas seleccionadas, 12
realizarán estudios de doctorado y 72 los harán de maestría. Su destino será
en países como Alemania, Argentina, Austria, Bélgica, Canadá, Chile, Dinamarca,
España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Letonia, Países Bajos, Reino Unido,
Rusia y Suecia.
Se registró un incremento de 57.1 por ciento en la participación
de mujeres en comparación con la emisión del 2024, lo que refleja el trabajo de
equidad e inclusión para llevar los apoyos a las y los nuevos solicitantes.
Los estímulos son para realizar estudios de posgrado en las
disciplinas de Arquitectura, Artes visuales, Danza, Diseño, Economía cultural y
creativa, Estudios culturales, Gestión cultural, Letras, Medios audiovisuales,
Música, Patrimonio cultural material e inmaterial y Teatro.
En el proceso de evaluación, se convocó a 38 especialistas y
académicos para participar en las comisiones de selección, 21 mujeres y 17
hombres.
Cada persona beneficiaria recibirá un monto anual de hasta
$200,000.00 (doscientos mil pesos 00/100 M.N.), por concepto de colegiatura e
inscripción. Además, la Secihti les otorgará a todas las personas beneficiarias
un apoyo económico mensual y un apoyo anual para el seguro médico, conforme a
los tabuladores establecidos.
Se destaca que la presente convocatoria robustece la formación y
profesionalización de las y los creadores, al propiciar el intercambio
académico en el extranjero.
Finalmente, los programas y convocatorias de la Secretaría de
Cultura, a través del Sistema Creación, promueven la descentralización, la
formación y el desarrollo de los creadores y la participación de las mujeres, y
son un motor impulsor de iniciativas que benefician proyectos artísticos y
culturales, dentro y fuera de México.
Además, la nueva Secihti, a través de la Subsecretaría de Ciencia
y Humanidades, fomenta la formación y consolidación de la comunidad de
humanidades, ciencias, tecnologías e innovación del país, mediante apoyos y
becas.
La lista completa de proyectos seleccionados se puede consultar en
la página: sistemacreacion.cultura.gob.mx y secihti.mx.
Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura
en X (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx) y
las del Sistema Creación en Twitter (@SistemaCreacion), Facebook
(@SistemaCreacion) e Instagram (@sistemacreacion). Y de la Secihti: X
(@Secihti_Mx), FB (@SecihtiMx), IG (@secihti_mx), YT (@SecihtiMx) y Tik Tok
(@secihtimx).
0 Comentarios