Inspirada en el cuento Swing Café, de Carl Norac, Un swing
para insectos –escrita y protagonizada por Norma Torres, bajo la dirección
de Nohemí Espinosa– invita a mover el cuerpo y el alma al ritmo del swing.
Desde el primer acorde, las y los asistentes –en su mayoría niñas y niños– se
sumergen en el mundo de Zazú, una cigarra que descubre un ritmo que le
revoluciona las alas y la vida.
La Secretaría de Cultura del
Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, a
través de la Coordinación Nacional de Teatro, y la compañía La Torre de los
Cuentos presentan una entrañable y rítmica puesta en escena que, con alas,
música en vivo y mucho corazón, llena de magia el Teatro El Granero Xavier Rojas del Centro Cultural del
Bosque, los sábados y domingos a las 12:30 h, hasta el 31 de agosto de 2025.
Zazú vive en Río de Janeiro,
donde un día escucha, por casualidad, música swing a través de un
fonógrafo que llevaron las hormigas negras. Ahí nace su sueño: viajar a la
ciudad donde nació ese ritmo contagioso, Nueva York. Pero hay un obstáculo,
ella es un insecto. La travesía parece imposible, hasta que la pérdida de su
inseparable amiga, la mariposa Lila, le da el impulso para desplegar sus alas y
lanzarse al mundo.
La puesta en escena es un viaje
físico, emocional y simbólico. Entre aplausos, canciones y mucho baile, Un swing para insectos entrelaza teatro,
narración oral y música en vivo para celebrar la multiculturalidad y el valor
de atreverse a soñar, a migrar para crecer y conocer cosas nuevas.
En el escenario, a la actriz la
acompañan Los Swingones (Benjamín Escalona, Mark Slap, Pavel González, Luis
Guerrero y Gerardo Olivares), que interpretan música en vivo, lo que hace
vibrar cada rincón del teatro y provoca que las y los pequeños espectadores –y
también los grandes– se dejen llevar por el ritmo.
Un swing para
insectos es una celebración a la imaginación, la amistad, la migración como fuente
de riqueza cultural y, sobre todo, al valor de seguir los sueños… aunque se
tengan alas diminutas.
Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en X (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx).
0 Comentarios