Es Héctor Astudillo miembro de la Academia Nacional de Historia y Geografía


Héctor Antonio Astudillo Flores ingresó como miembro de la Academia Nacional de Historia y Geografía filial Guerrero, instancia reconocida por la Universidad Autónoma de México y la Universidad Autónoma de Guerrero.

Calificada como excelente disertación para ingresar a la Academia Nacional de Historia y Geografía Filial Guerrero, con el tema, "Morelos: de Acapulco al Congreso de Anáhuac", Héctor Astudillo fue reconocido por su aportación a la historia con diversos documentos históricos que generó durante la LX Legislatura de Guerrero al ser presidente de la Comisión Especial para la Conmemoración del Bicentenario del Congreso de Anáhuac de 2013 a 2014 y durante su gestión como gobernador entre 2015 y 2021.

El especialista en Derecho Constitucional, David Cienfuegos Salgado, acompañado de los académicos, Themis Mendoza Arizmendi, Silvia Barrera Sánchez, Victoriano Sánchez Carbajal, entre otros, Héctor Astudillo, fue reconocido por ciudadanos asistentes por su compromiso y resultados durante la función pública como presidente municipal de Chilpancingo, senador, diputado local y sobre todo como gobernador de Guerrero en el sexenio pasado.


Héctor Astudillo fue investido por miembros de la Academia Nacional de Historia y Geografía filial Guerrero, con la capa que da la autoridad académica por los conocimientos adquiridos, así como la cruceta y la venera que es el símbolo de autoridad, la distinción y el compromiso, así como la búsqueda del conocimiento.

David Cienfuegos Salgado, académico quien respondió a la disertación del Maestro Héctor Astudillo, lo calificó como un hombre íntegro que como diputado y gobernador impulsó la creación de libros y cortometrajes como "Morelos" con la actuación del actor Dagoberto Gama, entre otros, como aportes al acervo cultural e histórico de México.

En su disertación sobre "Morelos: de Acapulco al Congreso de Anáhuac", Astudillo Flores destacó la lucha de la Independencia que labró el Generalísimo Morelos principalmente en Acapulco, así como la toma del fuerte de San Diego y el inicio del Primer Congreso de Anáhuac el 13 de septiembre de 1813 donde Morelos leyó los 23 Sentimientos de la Nación que dio origen a la Carta Magna, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Unos 200 asistentes abarrotaron la noche de este miércoles la biblioteca municipal número 22 "Dr. Alfonso G. Alarcón", situada a un costado del zócalo de Acapulco donde saludaron, felicitaron y se tomaron selfies con el exgobernador de Guerrero.

Publicar un comentario

0 Comentarios