La diputada María Irene Montiel Servín (PAN) presentó una iniciativa de
adición a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado para crear la
Comisión Ordinaria de la Familia, con el objetivo de atender de manera
específica los temas relacionados con la protección, fortalecimiento y
desarrollo de las familias, legislar con perspectiva familiar y promover
políticas públicas que garanticen los derechos humanos de todos sus
integrantes.
En la exposición de motivos, la legisladora explicó que la familia ha
sido históricamente el primer y más importante espacio de socialización y apoyo
mutuo y constituye el pilar fundamental de la sociedad. Sin embargo,
actualmente enfrenta una serie de retos derivados de cambios sociales,
económicos y culturales que demandan un enfoque legislativo más integral y
proactivo.
Dijo que entre los principales desafíos se encuentra la violencia
intrafamiliar, la desintegración del núcleo familiar, la falta de protección a
la niñez y a las personas adultas mayores, situaciones que generan la necesidad
de reconocer y atender la diversidad de estructuras familiares a través de
políticas públicas acordes a la realidad que se vive en la actualidad.
La diputada representante del Partido Acción Nacional recordó que el
Senado de la República, a través de la Comisión de la Familia y Desarrollo
Humano, exhortó a los Congresos locales a conformar este tipo de órganos
legislativos, y que entidades como Durango, Hidalgo, Querétaro, Quintana Roo,
Nayarit, Sinaloa, Veracruz y Zacatecas ya cuentan con una Comisión de la
Familia que les permite analizar y legislar en torno a los cambios y
problemáticas que afectan directamente a este núcleo social.
En ese sentido, subrayó que es importante que Guerrero se sume a la
creación de esta comisión, ya que resulta urgente para generar un marco
normativo que permita concentrar en un solo órgano parlamentario las temáticas
relacionadas con la familia, lo que daría mayor coordinación, eficacia y
rapidez en la formulación de leyes y reformas en su beneficio.
Además, de aprobarse la creación de este órgano legislativo podrá fungir
como un espacio de diálogo abierto con la sociedad civil, especialistas y
ciudadanos, para escuchar sus inquietudes y generar soluciones conjuntas que
fortalezcan el tejido social. También tendrá la facultad de armonizar la
legislación local con los Tratados Internacionales en materia de protección a
la familia y apoyar a otras instancias legislativas vinculadas con el tema.
Finalmente, Montiel Servín sostuvo que la creación de la Comisión de la
Familia enviará un mensaje claro sobre la prioridad que el Congreso de Guerrero
otorga al bienestar familiar, al tiempo de consolidar un entorno de justicia,
equidad y solidaridad que permita a todas las familias prosperar y
desarrollarse plenamente.
La iniciativa de adición a la Ley Orgánica del Poder Legislativo fue
turnada a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos para su análisis
y dictaminación.
0 Comentarios