La Comisión de Recursos Naturales, Desarrollo Sustentable y Cambio
Climático del Congreso del Estado analiza una iniciativa de reforma a la Ley
estatal del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente para que los
municipios promuevan la instalación de muros verdes como medida obligatoria
para recuperar la estética urbana, mejorar la armonía del paisaje y mitigar los
efectos del cambio climático.
Al exponer la propuesta en tribuna, la diputada
Violeta Martínez Pacheco, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, explicó
que la iniciativa también plantea que los reglamentos de construcción
establezcan que los edificios públicos y privados de más de un nivel deberán
contar con al menos el 50 por ciento de sus muros exteriores constituidos por
jardines verticales.
La diputada manifestó que los muros verdes o
jardines verticales, además de embellecer las ciudades, ofrecen múltiples
beneficios: purifican el aire, reducen la temperatura, mejoran la calidad de
vida, proporcionan aislamiento térmico, disminuyen la contaminación visual, reducen
el ruido ambiental y contribuyen a la sostenibilidad y biodiversidad.
Indicó que esta propuesta busca atender la
problemática ambiental en Guerrero, donde el crecimiento urbano ha reducido la
cantidad de espacios verdes, y como ejemplo mencionó a Acapulco, que tras el
paso de los huracanes Otis y John perdió gran parte de su vegetación, lo que ha
incrementado el calor urbano y la
vulnerabilidad de la ciudad ante fenómenos meteorológicos.
Violeta Martínez subrayó que la instalación
de muros verdes se ha convertido en una tendencia internacional para el diseño
urbano sostenible, por lo que su incorporación en la legislación estatal
permitirá alinear a Guerrero con prácticas modernas de infraestructura ecológica.
Por último, refirió que con la modificación a
los artículos 146 y 147 de la Ley 878 también se busca establecer que los
municipios, además de regular la contaminación visual, promuevan la instalación
de muros verdes y que en las construcciones de más de un nivel sea obligatoria
su incorporación en al menos la mitad de las fachadas externas.
0 Comentarios