PROPONE LEGISLADORA ERIKA LÜHRS ASIGNAR RECURSOS PARA ADECUACIÓN DEL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES



La diputada local Erika Lorena Lührs Cortés presentó una propuesta de acuerdo para que el Congreso del Estado de Guerrero exhorte a la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional del Gobierno del Estado a que en el proyecto de Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2026 considere una partida presupuestal para que el Poder Judicial del Estado de Guerrero realice las adecuaciones estructurales necesarias, capacitación de personal y diversas acciones en general, encaminadas a la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, que deberá entrar en vigor a más tardar el 1 de abril de 2027.
La legisladora local recordó que el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el 7 de junio de 2023 y entrará en vigor en todas las entidades federativas, de manera gradual, a más tardar el 1 de abril de 2027 y cuya finalidad sería la de homologar los procedimientos para los juicios civiles y familiares en todo el país y modernizar la justicia civil y familiar.
Lürhs Cortés recalcó que el Poder Judicial del Estado debe establecer etapas y fijar un calendario para llevar a cabo acciones y medidas necesarias, como son mejoras a sus estructuras, infraestructura física y tecnológica, de capacitación del personal y demás acciones necesarias para el cumplimiento del Código Nacional antes mencionado de conformidad con el presupuesto que se le asigne en el ejercicio fiscal 2026.

Por ello la legisladora ponderó la importancia de exhortar a la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional del Gobierno del Estado para que el próximo proyecto de presupuesto del 2026 que mande a valoración del Congreso del Estado, se prevea una partida presupuestal para garantizar la entrada en vigor del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.


Publicar un comentario

0 Comentarios