Epístolas Surianas de Julio Ayala Carlos



El factor Héctor Astudillo
• Y sí, sin daños a terceros

ALGO TIENE HÉCTOR ASTUDILLO FLORES, o algo le ven para que rumbo a la elección del 2027, cuando se elegirá al nuevo gobernador del estado, los diputados al Congreso local y los 85 ayuntamientos municipales, lo ataquen desde Morena, el partido en el gobierno, ya a través de sus funcionarios, ya desde sus dirigentes, o desde sus voceros que se erigen en jueces.

¿Qué pues le ven, o qué es lo que tiene para que sistemáticamente lo ataquen? ¿Por qué ese afán de querer ponerlo entre las cuerdas?

Astudillo Flores, como todos lo saben, fue gobernador del estado en su cargo administrativo más reciente. Senador de la República, diputado federal, diputado local, presidente municipal de Chilpancingo, y dirigente estatal del PRI, partido al que renunció para sumarse a Movimiento Ciudadano, y desde hace algunos meses, coordinador nacional de Enlace Político del partido naranja.

¿Será que por eso lo atacan, incluso con información sin sustento, como lo más reciente, en el sentido de que el gobierno de los Estados Unidos de América, le canceló la visa para que no entre a ese país, como lo está haciendo con gobernadores y políticos de Morena, señalados de narcos o de tener ligas con ellos?

Porque en efecto, el gobierno de Donal Trump, quien trae un pleito cazado con el narco mexicano, efectivamente les ha estado cancelando o gobernadores y dirigentes de Morena, la visa de referencia, en razón de tener ligas con el narcotráfico, quien, se ha señalado, ha financiado campañas para encumbrarlos al poder.

Que se sepa, hay que decirlo, el exgobernador del estado, no tiene ningún señalamiento de ello, como sí las hay de morenistas de renombre, a quienes los voceros de Morena dejan de lado, a fin de manchar al adversario.

Es pues aquí donde cae la sospecha. Los que son señalados de tener nexos con el narco parecen no existir, para acusar a aquellos que incluso se pasean por Chilpancingo sin ningún problema.

Y todo ello de cara al proceso electoral del 2027, en donde Héctor Astudillo Flores juega un papel importante en MC, y más en Guerrero, donde mantiene un activismo sobresaliente en el posicionamiento de ese partido, quien por cierto en la elección del 2024 obtuvo el segundo lugar en el número de votos, superando con ello, de partido a partido, al PRI.

Hay que decirlo. A Astudillo Flores se le reconoce, además de su honestidad y rectitud, su capacidad de operación política, y aunque MC sigue siendo un partido político en diario crecimiento, es que puede quitarle votos al partido en el poder que sigue siendo un movimiento y en consecuencia no tiene una estructura electoral de poder.

En fin que por ahí pueden explicarse los ataques en contra de él, ya no con realidades, sino con mentiras, como la cancelación de la visa por parte del gobierno gringo, que se las está retirando, con nombre y todo, a gobernadores, alcaldes y otros políticos de Morena, a quienes se les señala de estar ligados, de una u otra forma, con grupos del narcotráfico.

¿Quieren hace pasar al exmandatario como narco, como los señalan a ellos? 

Es solo una pregunta. Al final, que cada quien piense lo que quiera. Aquí sólo decimos que nos parece muy raro señalar a quien no tiene ninguna acusación, e ignorar, como si no existieran, a aquellos que sí tienen señalamientos.

Obvio, diría un periodista que admiro, “sin daños a terceros”.

Comentarios: ayala.jc30@gmail.com

Publicar un comentario

0 Comentarios