Rodrigo Huerta Pegueros*
El
Instituto Estatal Electoral de Guerrero (IEEG) tiene poco tiempo para hacer que
los aspirantes a un puesto de elección popular, sea éste de índole estatal o
federal, se encuadren dentro de las nuevas reglas electorales que fueron
diseñadas por los legisladores federales y que tuvieron a bien aprobarlas
dentro de lo que fue la reforma político-electoral y que define claramente las
violaciones a la legislación, las cuales serán seriamente sancionadas al
extremo de negar el registro e incluso invalidar un triunfo electoral.
Por
lo pronto, los consejeros electorales en el estado de Guerrero han exhortado a
una serie de personajes políticos a desmantelar su estructura publicitaria y a
no utilizar subterfugios con el afán de engañar con propaganda disfrazada a fin
de ganar simpatías o simplemente de hacerse notar frente al electorado.
La
intervención del IEEG en este caso específico que comentamos, fue una respuesta
frente a la queja planteada por el diputado local del Partido de Acción Nacional
(PAN), Jorge Camacho Peñaloza, quien advirtió de algunas campañas adelantadas
por quienes pretenden o aspiran a convertirse en candidatos de sus respectivos
partidos a la gubernatura del estado; en esta lista el legislador panista
incluyó al rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) como un posible
pretenso; hasta el momento, no se ha logrado ubicar en posición igualitaria al
rector frente a los políticos de carrera.
Como
está documentado, el diputado Camacho hizo alusión a las pretensiones de
dirigentes políticos como Cuauhtécmoc Salgado, presidente del comité estatal
del Partido Revolucionariuo Institucional, o del diputado federal del Partido
der la Revolución Democrática, Sebastián de la Rosa Peláez o del senador del
partido del sol azteca, Sofío Ramírez Hernández o del rector de la UAG, Javier
Saldaña Alamazán.

Por
lo pronto, el IEEG ha dictaminado solicitar en primera instancia a los
aspirantes a un puesto de elección popular, retirar su propaganda que han
colocado en diversas regiones del estado con una auténtica connotación
publicitaria y de propaganda.
El
hecho de que no cumplan con la advertencia se le podría imponer una sanción y
delegar a los ayuntamientos la acción de retirar la propaganda de los políticos
indiciados.
Sin
embargo, veremos si el IEEG va con todo para aplicar la ley o simplemente utilizará
los medios de comunicación para quejarse o denunciar las violaciones a la
legislación electoral.
Ya hemos visto lo que ha sucedido en el pasado
y esperemos que no se repita por el bien de la democracia y sobre todo por lo
que se denomina Estado de Derecho y el
fin a la impunidad de los poderosos políticos guerrerenses que una y otra vez
se han burlado de las leyes y sobre todo de quienes tienen el deber y la
obligación de aplicarlas.
Estaremos
pendientes sobre este proceso y lo abordaremos en próximas entregas.
Periodista/Analista
Político*
portemp4964@gmai.com
0 Comentarios