Beatriz Mojica Morga, candidata al gobierno de Guerrero por el PRD
y PT, afirmó que será una de sus prioridades generar condiciones de desarrollo
en la entidad para disminuir la migración que año con año realizan más de 30
mil familias de jornaleros agrícolas: “Tenemos que invertirle al campo, tenemos
que propiciar que se generen proyectos productivos”, retener a nuestras manos
expertas y garantizar educación a los hijos de los campesinos.

Subrayó que los niveles de vida de los campesinos en la entidad
son muy bajos, sus viviendas muy endebles y “el campo es poco productivo, -por
lo que - ahí le tenemos que invertir fuertemente”.
Mojica Morga afirmó: “tenemos que invertirle al campo, no hay que
descubrir el hilo negro, Guerrero se dedica al campo fuertemente y tenemos que
propiciar que puedan generarse proyectos productivos en torno a los jornaleros
agrícolas que son manos expertas en la agroindustria”.
La militante del PRD, que es la principal fuerza política de
izquierda en México, y que en alianza con el PT busca gobernar Guerrero, expuso
que la próxima administración estatal deberá garantizar cada año que los
jornaleros que migran a otras entidades y a Estados Unidos en busca de trabajo
realicen sus desplazamientos en mejores condiciones y con protección, de tal
manera que sus vidas no corran ningún riesgo.
También debemos vincular estos esfuerzos de protección con las
empresas agrícolas de los estados a los que van nuestros jornaleros para que
puedan tener mejores condiciones de vida, abundó Mojica Morga.
Respecto a los jornaleros agrícolas que viajan a EU, la candidata
del PRD y PT indicó que en Guerrero existe una Oficina del Migrante que se va a
fortalecer; también dijo que prevé aumentar la inversión de 3 por 1 que ayuda a
las obras de las comunidades migrantes, así como garantizar que los hijos de
los trabajadores del campo tengan una beca segura.
El programa gubernamental 3 por 1 involucra a los gobiernos
federal y estatal, quienes multiplican la inversión que hacen los campesinos,
explicó Mojica Morga.
0 Comentarios