Averígüelo Vargas : Enrique Vargas Orozco
Chilpancingo, capital del estado, amaneció ayer bloqueda por todas partes, con muchas de sus calles obstruidas, con las oficinas del gobierno cerradas por los burócratas que exigen su bono de fin de administración, pero también por los ayotzinapos y cetegistas, que con el pretexto de los normalistas muertos y desaparecidos, atacaron y destruyeron parte de las oficinas de la Fiscalía el Estado, además de recaudar sus ganancias, con el boteo obligado en la zona de Tierras Prietas.

La protesta se generalizó porque entre los trabajadores corrió la versión, de que los jefes de las oficinas, desde los secretarios, subsecretarios, directores y jefes de departamento, ya se repartieron sus bonos, pero que lo hicieron en secreto, para que los trabajadores no se dieran cuenta, pero es difícil que no se conociera esa decisión que sólo benefician a los de arriba y marginan a los de abajo, a los que les han dicho que no hay dinero, que el gobierno estatal enfrenta una grave carencia de recursos que no ha entregado el gobierno federal.
LOS EMPLEADOS EXIGEN SU BONO DE FIN DE GOBIERNO, PORQUE YA COBRARON LOS JEFES
Sin embargo, los trabajadores y los empleados de confianza y de contrato se enteraron que el fin de semana se dieron reuniones entre los jefes para entregarles su bono y en esa situación estarían prácticamente todas las dependencia del gobierno estatal, donde las bases, apoyadas por el Suspeg, están decididas a exigir que también ellos se les cubra ese bono que los mandos superiores y hasta los medios ya se habrían repartido.
La molestia es amplia entre la base trabajadora, porque son ellos los que sacan la mayor parte del trabajo,pero a la hora de los beneficios sólo los de arriba resultan beneficiados, con bonos que muchas vces no merecen, porque la labor la hacen los demás.
El gobierno del estado y dependencias que dependen de los recursos federales tendrán que buscar la manera de enfrentar ese reclamo, porque hay la consigna de no permitir que se abran las oficinas mientras no se les entregue a todos los mentado bono y que no sea únicamente para los mandos medios y superiores.
Los dirigentes del Suspeg sostuvieron reuniones con el secretario de gobierno, David Cienfuegos, a quien le demandaron el pago de esa prestación que seguramente no es obligatoria, pero que se ha hecho costumbre y que ahora se exige, porque, además, la situación económica reclama todos los fondos que sea posible obtener, sobre todo para los que menos ganan.
PERO, ADEMÁS DE LOS BURÓCRATAS, otros grupos salieron también a protestar, como los adultos mayores, encabezados por Juan Valenzo, quien reclaman que el gobierno del estado les ceda un espacio para hacer sus reuniones, aparte de demandar apoyos económicos y recursos para vivienda y proyectos productivos, por lo que bloquearon varias calles del centro histórico de la ciudad durante toda la mañana, sin que por varias horas tuvieran la atención de alguna autoridad estatal.
LOS NORMALISTAS ATACAN LA FISCALÍA DEL ESTADO Y BOTEAN EN LA CARRETERA
La manifestación de los burócratas fue un tanto sorpresiva, ya que no se esperaba que ocurriera en estos días, sino más cerca del cambio de gobierno, el 27 de octubre, pero la gente quiere ver algún beneficio y por eso las acciones desarrolladas.
Lo que ya se esperaba eran las manifestaciones de los padres de los 43 desaparecidos y los grupos que los acompañan, entre ellos los normalistas de Ayotzinapa y los grupos “solidarios”, que buscan conseguir más recursos por sus acciones como “lucradores sociales”.
Ayer, un grupo de violentos se lanzó sobre la Fiscalía del Estado, a la que ingresaron y rompieron vidrios y algunos muebles, sin que se diera alguna respuesta de las autoridades, no obstante que el gobernador Rogelio Ortega declaró hace unos días que no habría más “tolerancia extrema” ante esos vándalos, de la misma manera que el fiscal había declarado que no se permitirían más excesos, sino que se actuaría conforme a la ley para frenar los abusos y excesos de esos grupos vandálicos.
Es seguro que las protestas en torno a Ayotzinapa irán en aumento en la semana, ya que se cumple un año de los hechos violentos de Iguala el próximo sábado y domingo y los padres y sus intesados acompañantes anunciaron que realizarán una serie de actos de protesta, porque aseguran que nada se ha aclarado sobre los hechos violentos de Iguala.
Sin embargo, no puede negarse que las investigaciones están hechas y dejan resultados que se apoyan en los hechos, además de que están detenidos los principales causantes de ese grave problema, que confirmaron la versión oficial de la PGR, que es la única existente, porque los peritos argentinos y los enviados de la CIDH no han presentado otra versión de esos hechos de Iguala y Cocula y sólo han tratado de desmentir las conclusiones oficiales, que son las únicas que explican lo ocurrido en esos dos días fatídicos de septiembre.
Seguramente esta semana seguirán las protestas, agresiones y acciones destructivs de los cetegistas y ayotzinapos, ante unas autoridades que no quieren intervenir para no darles más pretextos a los grupos vandálicos para seguir con sus protestas fuera de la ley.
evargasoro@hotmail.com
evargasoro@yahoo.com.mx
0 Comentarios