Regresa a Quintana Roo el Arpa Fest



Después de realizarse en mayo de 2008, Arpa Fest, Festival Internacional de Arpa 2015, música para tocar el cielo, resurge con nuevos bríos dotado de atractivos conciertos con arpistas de Japón, Colombia, Chile, Venezuela, Paraguay y México.

Del 25 al 27 de septiembre, Isla Mujeres, Cancún y Puerto Morelos, serán los escenarios para recibir a grandes arpistas, como Celso Duarte, paraguayo con una carrera de más de 40 años, lo mismo que el conjunto Tlen Huicani, agrupación que le ha dado la vuelta al mundo como representante de México, ambos se presentarán en el Planetario Ka’ Yok’, con un programa que permitirá escucharlos por más de una hora.

El primer concierto del Festival Internacional de Arpa 2015 se llevará a cabo en la Casa de la Cultura de Isla Mujeres y con ello se estrenarán parte de sus nuevas instalaciones, informó Julio González, director de Arpa Fest.

Dentro de la programación se podrá escuchar a 40 arpistas en tandas de 20 minutos cada uno con repertorios compuestos por música chilena, llanera, venezolana, así como la intervención de artistas cuyas propuestas incursionan en nuevas vertientes con el jazz contemporáneo, fusiones folclóricas con nuevos instrumentos, como el chelo, flautas, guitarras y percusiones. 

El directivo detalló que esta fiesta es iniciativa de la Asociación Civil Arpistas del Caribe, fundada en 2007 en Cancún, con el ánimo de promover la cultura musical del arpa, sus diferentes tipos, corrientes e intérpretes, además de colocar a Cancún en el mapa de los más de 30 festivales internacionales que se llevan a cabo en Europa, Asia, Oceanía y América.

“El estado de Quintana Roo es muy joven en cuanto al manejo del instrumento, por ello la asociación de arpistas nos comprometemos a dar difusión y promoción a través de este tipo de eventos”, agregó.

El arpa se ha vuelto un instrumento completamente versátil con el cual se puede tocar todo tipo de música, dijo el dirigente, por ello en el encuentro los asistentes podrán disfrutar de una fiesta con una programación variada, una amplia gama de sonidos y un repertorio completamente vasto, “que literalmente nos hará tocar el cielo”, subrayó el fundador de Arpa Fest.

Luego de diversas experiencias como músico invitado a algunos de los principales festivales de arpa en el mundo, Julio González agradeció a los cerca de 25 patrocinadores que han hecho posible la segunda edición de este festival, que hoy pone en primera plana a lo más destacado de intérpretes de este instrumento.

“Fue muy buen aprendizaje el que tuve a lo largo de los festivales en los que participé, retomé lo mejor de cada uno de ellos para traerlo a la organización de nuestro propio evento y se verá reflejado en estos tres días”, concluyó Julio González.

Arpa Fest tendrá su sede inaugural en Isla Mujeres el viernes 25 de septiembre; Gala Musical en el Parque de las Palapas, el sábado 26 de septiembre, y el Concierto de Clausura en el Parque Central de Puerto Morelos.

Publicar un comentario

0 Comentarios