Al dar la bienvenida a las y los participantes del Concurso de Oratoria “Juan Escutia” en la etapa estatal, diputados locales coincidieron en que Guerrero necesita de las juventudes para crear un estado más activo, lleno de energía y con un mejor futuro, y los convocaron a tener una mayor participación en la vida democrática y política de la entidad.
Dicho concurso en su etapa estatal fue organizado por las Comisiones de la Juventud y el Deporte y de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso de Guerrero.
El objetivo de esta competencia nacional es rendir un homenaje a Juan Bautista Pascacio Escutia y Martínez, conocido como el Cadete Juan Escutia, Niño Héroe que luchó y murió en la defensa del Castillo de Chapultepec, en la guerra contra los Estados Unidos de América en 1847.
El diputado Jorge Iván Ortega Jiménez, presidente de la Comisión de la Juventud y el Deporte, dijo que estos ejercicios son espacios donde la voz e ideas de las juventudes guerrerenses se transforman en una poderosa fuerza de cambio y construcción social.
“En el Estado de Guerrero necesitamos jóvenes comprometidos, que estén con energía y gallardía de poder cambiar el rumbo del Estado, ustedes serán la motivación de más jóvenes para que se incluyan tanto en la vida democrática como en la vida política del Estado, y la oratoria no es sólo el arte de hablar sino la herramienta que nos permite inspirar, convencer y sobre todo transformar”, dijo.
Por su parte, el diputado Pánfilo Sánchez Almazán, presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, refrendó el compromiso de este órgano legislativo con las juventudes para que se escuche su voz, pero sobre todo para que sus propuestas sean tomadas en cuenta.
“Jóvenes, el mayor de los éxitos y que sea para bien, que esta aportación en la que se escuchan sus voces contribuya a la democracia, y de esa forma sean parte de la transformación que vive nuestro Estado y nuestro país”, agregó.
En tanto, el
diputado Jesús Urióstegui García, presidente de la Junta de Coordinación
Política, coincidió en que este espacio sirve para que las y los jóvenes
levanten la voz, para
que juntas y juntos se pueda crear un Estado mucho más activo, lleno de energía y con un mejor futuro.
El legislador apuntó que se tiene que continuar en la ruta de construir a Guerrero con ideas claras para forjar un futuro con un rumbo definido.
Asimismo, invitó a las y los concursantes a hablar con fuerza, esperanza, responsabilidad, con determinación, y que lo que digan sea una semilla que se pueda convertir en proyectos y en leyes, en movimientos, en cambios reales para el Estado y los municipios, “porque un Guerrero más justo y un México más digno se logra no solo con discursos, sino con acciones”.
Participaron en el Concurso Axel Daniel Duarte Navarrete, de Taxco de Alarcón; Carlos Daniel Duarte Navarrete, de Tecpan de Galeana; Alejandra Sandoval Cruz, de Apaxtla de Castrejón; Andrea Peralta Velázquez, de Chilpancingo; Paloma Dennisse Guerrero Sandoval, de Chilpancingo; Carlos Santiago Saldaña Morales, Sergio Daniel Olivera, de Tlapa de Comonfort, y Salvador Vargas Romero, quien resultó ganador.
El ganador de esta etapa asistirá al Estado de Nayarit al Concurso Nacional de Oratoria a realizarse el próximo 11 de septiembre de este año en el recinto Legislativo de la XXXIV Legislatura.
El jurado calificador estuvo integrado por Javier Arturo Rodríguez Alarcón, promotor de la Oratoria en la Organización Forjando Líderes; Luis Alberto Salvador Sierra Jiménez, Subsecretario de la Juventud y la Niñez del Estado de Guerrero; María Teresita Barlandas Ríos, maestra en Lenguas y literatura española; Jesús Guillermo Girón Catalán, abogado general de la Universidad Autónoma de Guerrero, y Betsabé Francisca López López, Consejera del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana.
Asistió como
representante del diputado Jesús Parra García, presidente de la Mesa Directiva,
el asesor Jesús Pastenes García.
0 Comentarios