TLAXCALA CELEBRA LA 7° EDICIÓN DEL FESTIVAL NACIONAL DE DANZA FOLKLÓRICA CACAXTLA


 

Hasta el 27 de septiembre de 2025 se lleva a cabo el 7° Festival Nacional de Danza Folklórica Cacaxtla, Tlaxcala, en el cual participan casi 500 bailarines y artistas locales y nacionales, que se reúnen en 21 foros de 15 municipios del estado, con una programación de 42 actividades gratuitas que incluyen propuestas dancísticas, cursos, talleres, conferencias y la Verbena Folklórica, programada para el 16 de septiembre en Zacatelco.

En entrevista, uno de los organizadores y director del Ballet Folklórico Cacaxtla A.C., Fortino Perez destaca la importancia de preservar el valor histórico y cultural del encuentro: “Cada danza y manifestación folclórica contiene un contexto histórico que refuerza nuestra identidad. Desde que iniciamos, uno de los objetivos del festival ha sido que el público comprenda el porqué de estas tradiciones y su relevancia para nuestra historia”.

La presente edición rinde homenaje a la cultura maya y a Tlaxcala, con presentaciones de música de salterio, así como de la danza Xochipitzahuatl y danzas tradicionales de carácter religioso, que se realizan en su temporalidad festiva en la entidad.

Pérez considera que, en Tlaxcala, existen pocos grupos infantiles de danza folclórica, por lo que resulta fundamental incentivar su creación y permanencia. Por ello, desde hace dos años, el festival incorpora actividades dirigidas a la niñez; para la séptima edición se tienen programados talleres especializados y dirigidos a dicho público, así como un maratón folclórico infantil, en el que participarán los pocos grupos existentes del estado, con el objetivo de motivar a más niñas y niños a acercarse a la danza tradicional.



La oferta académica incluirá talleres sobre indumentaria y danzas tradicionales, una conferencia sobre la relación entre danza y medio ambiente, en la que se abordará numerosas piezas del repertorio mexicano que aluden a la naturaleza y la fauna, además de una jornada de reforestación que vincula el arte con la conciencia ecológica.

Además, el encuentro crece su presencia regional con actividades en Puebla e Hidalgo, lo que permitirá a Tlaxcala estrechar lazos con estados que comparten raíces históricas y culturales.

Cabe destacar que la presente edición del encuentro es beneficiada por el Programa de Apoyo a Festivales Culturales y Artísticos (Profest) 2025, que otorga la Secretaría de Cultura del Gobierno de México: “Nos está dando la posibilidad de ofrecer un extra: no solo cubrimos a los grupos y la parte artística, sino que podemos contar con los recursos necesarios para mejorar las condiciones técnicas de los espacios, muchos de ellos comunitarios y fuera de los teatros tradicionales”, agregó Fortino López. 

 


Las actividades se llevarán a cabo hasta el 27 de septiembre de 2025, la cartelera completa está en el perfil de Facebook Festival Nacional de Danza Folklórica Cacaxtla


Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en X (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx).

 

Publicar un comentario

0 Comentarios