Aclara Héctor Astudillo que le revocaron su VISA; busca resolver de frente con el Gobierno de EUA


En entrevista a nivel nacional muy temprano con el periodista Ciro Gómez Leyva, el exgobernador de Guerrero, Lic. Héctor Astudillo Flores, dio a conocer que no le han otorgado una explicación precisa del por qué la decisión del Gobierno de Estados Unidos por revocarle su VISA. La cual obtuvo desde hace 37 años, tiempo en el cual desarrolló trabajo a favor de Guerrero y México. Desde que estudió su Maestría, como funcionario, Senador, Gobernador y ciudadano.

El 31 de julio recibió información que se revocaba su VISA. Asimismo, ha entregado la VISA, y también está realizando nuevamente el trámite desde el paso número 1, y subsecuentemente, para obtener el documento que autoriza estar en ese país.

Astudillo Flores dijo en el noticiero, que busca resolver el tema de frente con el Gobierno de Estados Unidos, ya sea el Cónsul o los funcionarios pertinentes dea Embajada. Ya que el máximo interés es aclarar y enterarle el motivo por el cual cancelaron su VISA de 37 años. Por ello, tramitó de nueva cuenta la VISA para obtener información precisa hasta el próximo septiembre de 2026, la cual no será renovación.

Astudillo mencionó que en una entrevista al diario El Sur, comentó que el mandatario estadounidense le habla a su base de votantes, por lo tanto, "y uno de los temas preferidos o que siente que a él le ayudan, es estar señalando y descalificando a México con temas de seguridad, pero no solamente son de seguridad, sino que ya los lleva al tema a los temas económicos como es el tema de los aranceles". 

Agregó que para el combate a un problema delicado como el narcotráfico se necesitan "buenas migas" entre México y Estados Unidos, pero Trump "tiene muy presente que tiene que cumplir una serie de compromisos con sus electores y utiliza a México de frecuentente para esto".

Indicó que su interés es aclarar totalmente esta situación, para evitar que se propague información o editoriales dolosas hacia su persona, ya que afectan indudablemente a su familia y a quienes creen en él. Subrayó que es muy probable que esta situación se haya hecho efectiva, por una declaración que hizo acerca de los aranceles a los jitomates, diez días antes de que se le informara que su VISA fue revocada. En la cual, señaló que ese mecanismo ejercido a múltiples países por el Presidente de EUA, afectarían duramente a jornaleros guerrerenses. Advirtió que el impuesto del 30 por ciento impactará directamente a los trabajadores del campo, no a los grandes empresarios. Una afectación a la industria agrícola en el país. También indicó que “también hay que tener presente que el Gobierno de Estados Unidos dice una cosa y luego hace otra, por lo que considero importante observar con atención el propósito detrás de estas amenazas. Hay que vigilar el comportamiento del dólar, que hasta ahora se mantiene en condiciones estables”.

Recordemos que todas las razones por las que EUA puede revocar una VISA sin dar explicaciones, van desde errores administrativos hasta preocupaciones de seguridad o investigaciones en curso, la cancelación de ese documento va incluso a más de 50 funcionarios y políticos mexicanos de varios partidos, incluso del instituto político Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA).


Publicar un comentario

0 Comentarios