RECIBE EL CONGRESO 4º INFORME Y PAQUETE FISCAL 2026 DE LA GOBERNADORA EVELYN SALGADO PINEDA



El Congreso del Estado de Guerrero recibió este miércoles el Cuarto Informe de Gobierno de la mandataria estatal, Evelyn Salgado Pineda, así como la propuesta de Paquete Fiscal 2026 en un acto encabezado por el diputado Jesús Urióstegui García, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), y Alejandro Carabias Icaza, presidente de la Mesa Directiva.

Durante el encuentro, Jesús Urióstegui reconoció la responsabilidad y visión de la gobernadora al presentar un paquete económico con enfoque social y de estabilidad financiera. “Estamos muy contentos de recibir este paquete fiscal de la gobernadora, que está enfocado a reducir desigualdades, atender las causas de los problemas sociales y mantener finanzas sanas para construir destinos colectivos de paz y bienestar para las y los guerrerenses”, expresó.
El también coordinador del Grupo Parlamentario de Morena informó que el Congreso revisará cuidadosamente la iniciativa de Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos para el próximo año, en un ejercicio de pluralidad democrática. Aseguró que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, presidida por el diputado Joaquín Badillo Escamilla, y la Comisión de Hacienda, a cargo de la diputada Guadalupe García Villalva, están listas para analizar y debatir la propuesta enviada por el Ejecutivo Estatal.

Urióstegui subrayó que, pese al contexto nacional e internacional complejo, el Poder Legislativo trabajará de manera coordinada con el Ejecutivo para garantizar que el presupuesto 2026 se apruebe con una visión social, orientada a respaldar a la población guerrerense.

En su oportunidad, el diputado Alejandro Carabias Icaza, presidente de la Mesa Directiva, subrayó que el Paquete Fiscal constituye un instrumento fundamental para el desarrollo de la entidad, ya que de su adecuada planeación y aplicación depende en gran medida el nivel de bienestar y justicia social que puede alcanzarse cada año.

La encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega, externó que la entrega del Cuarto Informe de Gobierno refleja el compromiso de la administración estatal con la transparencia y rendición de cuentas, al concentrar las acciones, programas y políticas públicas desarrolladas durante el periodo 2024-2025, en favor del bienestar de las y los guerrerenses.

Por su parte, el secretario de Finanzas y Administración, Raymundo Segura Estrada, informó que el Paquete Económico 2026 contempla las Leyes de Ingresos del Estado, la Ley General de Hacienda para los Municipios de Guerrero y el Presupuesto de Egresos del Estado, por un monto total de 87 mil 394 millones de pesos, lo que representa un incremento del 5.2 por ciento respecto al ejercicio fiscal anterior.

En el acto protocolario también participaron el secretario de Planeación y Desarrollo Regional, René Vargas Pineda, quien dijo que esta administración estatal se distingue porque las políticas públicas con la que se construyen las acciones están incluidas dentro de los objetivos del desarrollo sustentable y los derechos humanos, poniendo en el centro de las decisiones a las personas. Dijo que la mandataria estatal presentó ante el Secretariado Ejecutivo de la Agenda 2023 el Informe Local Voluntario que por primera vez Guerrero realiza y que da cuenta de los avances para la implementación de los objetivos del desarrollo sostenible.

Acudieron las diputadas y diputados integrantes de la Jucopo María Irene Montiel Servín, Érika Lührs Cortés, Arturo Álvarez Angli y Robell Urióstegui Patiño, entre otros integrantes de la LXIV Legislatura.


Publicar un comentario

0 Comentarios